• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2025

Terry Cole señaló que a pesar de que la administración de Donald Trump ha reforzado sus esfuerzos para desmantelar las redes de narcotráfico, sobre todo en las fronteras, en lo que va de 2025 han «incautado más cocaína que en años anteriores». Delcy Rodríguez rechazó las declaraciones del funcionario de la DEA y aseguró que se trata de un «grosero ardid» para justificar una agresión


El director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, acusó este jueves 21 de agosto a Venezuela de colaborar con guerrillas colombianas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para enviar «cantidades récord de cocaína» a los carteles mexicanos que trafican hacia EEUU.

«Venezuela se ha convertido en un estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los carteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos», dijo Cole en una entrevista con la cadena Fox News.

Cole agregó que a pesar de que la administración del presidente Donald Trump ha reforzado sus esfuerzos para desmantelar las redes de narcotráfico, sobre todo en las fronteras, en lo que va de 2025 han «incautado más cocaína que en años anteriores» y advirtió que «sigue en aumento» la cantidad de metanfetamina y fentanilo que entra al país.

«La corrupción venezolana, la dictadura venezolana, es narcoterrorista. Siguen enviando este veneno a Estados Unidos, matando a cientos de miles de estadounidenses, sin mencionar a los miembros de la (banda) Tren de Aragua que envían a nuestro país para destruir sus hermosas calles», advirtió, repitiendo afirmaciones de Trump.

Vicepresidenta: es un grosero ardid

Tras difundirse las declaraciones de Cole, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que la DEA es el «mayor cartel de drogas que existe en el mundo».

Rechazó las acusaciones y aseguró que «los propios informes de la agenciaque dirige, llamados ‘National Drug Threat Assessment’ del año 2024 y 2025, en ninguna parte mencionan a Venezuela como un factor de importancia en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos».

En su canal de Telegram, calificó las declaraciones de Cole como un «grosero ardid» que busca sustentar una agresión contra Venezuela.

«El planeta entero sabe que el verdadero Cartel está en el Norte. Venezuela sabrá defender con firmeza la integridad territorial, la soberanía y la dignidad histórica de su pueblo», escribió.

Petro: La guerrilla colombiana sí está en Venezuela

Esta semana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció la presencia de grupos guerrilleros colombianos y mafias del narcotráfico en territorio venezolano.

“Diosdado dice que en Venezuela no están… sí están. Yo lo que he hecho es invitarlos a sacarlos, coordinando”, afirmó Petro, durante una reunión del Consejo de Ministros en Bogotá, la noche del martes, al referirse a la presencia de las guerrillas colombianas en territorio venezolano.

Más temprano, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, había asegurado que las fronteras venezolanas están bien resguardadas.

*Lea también: AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»

Estos señalamientos se producen, tras las declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país».

Las afirmaciones de la funcionaria se produjeron en una rueda de prensa en la que le preguntaron sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

«El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EEUU de tráfico de drogas al país», insistió Leavitt.

Desde la administración Maduro han expresado su rechazo a los señalamientos del gobierno de Estados Unidos contra Nicolás Maduro. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió al gobierno de Donald Trump que no «se atreva» a poner un pie en suelo venezolano porque se encontrará con una «Fuerza Armada y un pueblo unido» en la defensa del país.

Con información de la agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carteles del narcotráficoDEANarcotráfico en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
      agosto 21, 2025
    • Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe
      agosto 21, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
      agosto 19, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
junio 6, 2025
Diosdado Cabello dice que han neutralizado más de 400 aviones vinculados al narcotráfico
mayo 2, 2025
Cabello: Hay 120 nuevas empresas vinculadas a mafias de lavado y narcotráfico
abril 4, 2025
Último jefe antidrogras de Evo Morales fue extraditado a EEUU acusado de narcotráfico
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda