• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La década de paja, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 29, 2008

La década de plata que, según Chávez, habría de extenderse desde 1999 hasta 2009 —para entrar, siempre según el delirante de Sabaneta, en la de oro— está llegando a su fin en medio de un marcado deterioro de la República, rodeada, ahora, de un mar de incertidumbre y preocupación
por su futuro. Después de cuatro años consecutivos  de crecimiento económico, en el Gobierno,
comenzando por su líder, se emborracharon con las cifras y nunca se pasearon por la calidad de ese crecimiento. Crecimos, sí, pero, ¿creábamos riqueza? Para nada.

Creció la economía por su mero impulso vegetativo, porque siempre creció cuando los precios del crudo nos han favorecido. Mas, todo el crecimiento se fundó sobre la expansión, desorganizada y totalmente carente de objetivos, del gasto público, alimentado por el crecimiento sideral de los precios del petróleo. Nunca hubo —ni hay— un plan indicativo de país; ninguna idea de cuáles sectores debían ser prioritarios en la aplicación de recursos económicos, ninguna idea de qué alianzas estratégicas debían ser establecidas para alcanzar los objetivos. Al contrario, los sectores económicos de todas las magnitudes, en la industria y la agricultura, han sido sometidos a un acoso tal que el desarrollo de las fuerzas productivas reales se estancó e, incluso, retrocedió.

Ahora, que a la gallina de los huevos de oro, el petróleo, parece que le entró moquillo, vamos a padecer, por enésima vez, pero con más fuerza que nunca, las consecuencias de nuestra estrecha dependencia del mercado petrolero mundial.

Pero, en esta oportunidad, por cuenta de un gobierno que se jactaba de que iba a superar la cortedad de miras de sus antecesores. Chávez ha despilfarrado la oportunidad de darle al país una base económica menos dependiente del oro negro, más creadora de empleo y de un tejido productivo mucho más denso.

Los programas sociales, las «misiones», han aliviado ciertamente la situación de las capas más pobres de la población, pero se han ido agotando en sí mismas al estar completamente desvinculadas de programas de desarrollo económico. Su propia sustentabilidad, al depender exclusivamente del ingreso petrolero, muestra ahora su precariedad. El décimo aniversario de la década de plata va a coger al gobierno frente a una marejada de reclamos populares motivada por falta de pago.

Por otro lado, los diez plateados años se cierran sufriendo el país los embates de un mayúsculo deslave institucional. Los poderes del Estado no sólo están confiscados y concentrados por Yo-El-Supremo sino que son ahora más ineficientes, están más burocratizados y son más corruptos que nunca antes en nuestra historia. En este particular, hemos retrocedido al siglo XIX, pero estamos peor que en tiempos de los Monagas. Aquí casi nada funciona como debe ser. De hecho, Hugo Chávez, cuyos jalabolas llegaron a proponerlo para el Nobel de la Paz, ganaría, sin embargo, con facilidad el de Química. Todo lo que ha tocado lo ha convertido en materia fecal.

 



Post Views: 3.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
      septiembre 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos

También te puede interesar

Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
agosto 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda