• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La decisión de su vida, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorenzo Mendoza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2017

Autor: Gregorio Salazar

Presidía Caldera una reunión de la Comisión Bicameral para la Reforma de la Constitución, en el Salón de los Escudos del Capitolio, cuando los reporteros de la fuente parlamentaria nos acercamos a preguntarle qué opinión le merecía el debate que sobre la corrupción habían escenificado esos días en el Senado Carlos Andrés Pérez y Eduardo Fernández, ambos en plena competencia por la silla de Miraflores.

Corría el año 88, sobre las curtidas espaldas de Caldera pesaba ya más de medio siglo de vida política con todos sus avatares, incluyendo la fundación de un partido y su primera presidencia de la República. Hubo que insistir para que accediera y su respuesta dejó ver, en principio, que no quería verse envuelto en la refriega de los candidatos. “La política es como una piscina. Usted mete la punta del pie para saber si el agua está fría y enseguida está metido en ella hasta el cuello”. Pese a lo dicho, animal político al fin, no dejó de meter la puya: “Ese debate es político”, dijo escéptico.

De esa piscina de profundidades ignotas y altísima temperatura ha tratado de mantenerse tan lejos como le ha sido posible Lorenzo Mendoza, a pesar que del complejo industrial privado que preside, el más importante del país, es el que más embates ha recibido por acciones u omisiones de los factores revolucionarios, y a pesar también de los incesantes ataques personales, burlas, insultos, estigmas, asedio a su privacidad y las criminalizaciones más canallescas lanzadas en su contra y que por años encabezó el propio Chávez.

El difunto caudillo hizo esfuerzos descomunales para arrastrarlo al campo de la confrontación política. Le inventaba una candidatura presidencial: “quieres ser presidente, ¿no?”. Y ante esa infundada pretensión que, por lo visto, parece ser el mayor crimen que puede intentar un ciudadano venezolano no afecto al proceso, él mismo se despachaba la respuesta. “Te quito la Polar, te la quito todita”.

Como un cisne sobre el pantano de esa diatriba endemoniada ha trazado su vuelo durante todos estos años el todavía joven capitán del emporio industrial privado más asediado, vilipendiado e intervenido del país. Esa etapa parece concluida, no porque Mendoza haya anunciado o tenga in pectore una decisión candidatural, sino porque la calamitosa deriva política de la oposición venezolana, con aspirantes inhabilitados, bajo prisión, en el exilio o padeciendo los negativos reflujos de los últimos fracasos electorales lo han catapultado a la cima de las expectativas populares en cuanto al liderazgo nacional se refiere.

No ha tenido que  ir en busca de la piscina de Caldera o a la famosa montaña de Mahoma. Es el pináculo escarpado el que se le está viniendo encima en avalancha para decirle, a través de los sondeos conocidos, que si da ese paso trascendental (y si lo dejaran) la contienda electoral pudiera resultar un “walk-over”, una carrera de un solo caballo, como dicen los hípicos ingleses.

No es el momento ni hay espacio para analizar la factibilidad y, sobre todo,  las implicaciones que tal decisión desencadenarían en los dos tiempos de esa eventuales opciones: la candidatura y la presidencia. Y ante ese amplísimo mural de valencias positivas y negativas ya debe haber paseado la mirada de Mendoza y sus más cercanos.

Es protuberante el hecho de que sin habérselo propuesto y seguramente no desearlo, Mendoza ha quedado emplazado por la dinámica política que lo destaca como, diría el lugar común, “encarnando las esperanzas populares”, más en un pueblo que lleva el mesianismo como una de sus atávicas inclinaciones.

¿Qué hacer frente a una nación que le dice “usted es hoy el único que puede emprender la ruta de la salvación nacional? Ordene”. Una cosa es cierta: frente a tal compromiso Lorenzo no podrá pasar agachado. De un momento a otro tendrá que anunciarle al país, en un sentido u otro, la decisión de su vida.

Post Views: 2.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatoLorenzo MendozaPolar


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Lorenzo Mendoza invita a que «la competencia sea leal, sin privilegios ni ventajas»
      diciembre 19, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      mayo 25, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 21, 2024
    • Andrés Velásquez pide no debatir sobre candidato oficialista y enfocarse en la victoria
      enero 2, 2024
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
septiembre 20, 2023
Falsa alianza entre María Corina Machado y Lorenzo Mendoza potencia la desinformación
septiembre 11, 2023
Un candidato para la paz, por Griselda Reyes
agosto 11, 2023
EsPaja | ¿Se confirma candidatura de Lorenzo Mendoza a las presidenciales de 2024?
julio 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda