• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La demagogia se paga, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 23, 2007

Quién diría que alguna vez íbamos a oír en boca de Hugo Chávez una frase como esta, refiriéndose a los buhoneros: “Vamos a dialogar, y si no aceptan soluciones, se sacan; ese es un espacio público, no de ellos. Tienen que respetar los derechos colectivos”.

¡Vaya, vaya! Búsquense las declaraciones de todos los gobernadores y alcaldes que Caracas ha tenido y, comas más, comas menos, el eco es el mismo. La lengua, sin duda, es el castigo del cuerpo. Y más tratándose de una lengua tan multisápida como la del Presidente.

Pero no es que en materia de buhoneros haya llegado a una nueva comprensión del problema. No es porque haya pensado mucho sobre el tema sino por pura pena. De tanto viajar por capitales latinoamericanas ha podido comparar el desastre que es Caracas al lado de Bogotá, Quito, Lima, Santiago Buenos Aires. “Qué pena con esos señores que nos visitan, qué irán a decir”. Ciudades que hasta hace poco estaban también tomadas por vendedores callejeros pero donde gobiernos locales con imaginación y sensibilidad (Bogotá un caso emblemático, también Lima) han buscado soluciones humanas y, además, económicamente viables para los buhoneros. Chávez ponía el domingo el ejemplo de Quito y hasta recomendaba invitar al alcalde de esa ciudad para que dé algunas lecciones a Barreto y a Bernal.

Pero, en fin, más vale tarde que nunca. Ojalá que la cosa no quede en el rincón de los cachivaches prometidos a lo largo de estos años y de verdad se encuentren salidas para este macroproblema, nada fácil de resolver… a menos, desde luego, tal como lo sugiere su amenazante frase ( “si no atienden soluciones, se sacan” ), proceda a palo limpio.

Sin embargo, quien necesitaba las lecciones del alcalde quiteño es el propio Magnón, emperador de la galaxia. Si alguien es responsable de la gigantesca proliferación de la buhonería en Caracas y otras ciudades es su propio gobierno. En 1999 o 2000, cuando Bernal intentó preservar algunos espacios públicos, Chávez tronó: “Con los buhoneros no se metan”. Por supuesto, desde allí en adelante, entre la destrucción de puestos de trabajo que su política económica ha producido y esa frase ultrademagógica, la buhonería tomó la ciudad. Ninguna autoridad se atrevió a buscar soluciones reales porque eso habría sido meterse” con los buhoneros protegidos por el toro que más muge en el corral chavista. El problema que todavía era manejable en 1999-2000 se volvió literalmente inmanejable a estas alturas. La demagogia tiene su precio. Igualito que con lo de la gasolina. Ocho larguísimos años necesitó Magnón, emperador de la galaxia, para que le cayera la locha con lo de la gasolina; el mismo tiempo que precisó para entender que “los espacios públicos” son de todos, “no de ellos”.

Pero ocurre que “ellos” son unos venezolanos que se baten a brazo partido con la vida para poder subsistir, tan víctimas de las mafias como de los malos gobiernos. Si los “sacan” antes de crearles alternativas viables, volverán. Ni siquiera con un policía por cada metro podrán impedirlo.

Post Views: 4.980
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracaseditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda