• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La democratización de la fe: #ManoYoTengoFe, por Marianella Herrera Cuenca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La democratización de la fe: #ManoYoTengoFe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marianella Herrera Cuenca | @MHerreradeF | julio 26, 2024

X: @mherreradef | @MV_NutConsult


No tengo palabras para agradecer la frase que creció gracias a nuestra selección venezolana de futbol: Mano, yo tengo fe. ¿Y que es la fe? La fe es un concepto complejo, intangible pero capaz de cambiar la vida, es de alguna manera entregarte, hacer lo que tienes que hacer en el mundo tridimensional y hacerlo bien y luego confiar en que lo hiciste bien y que además será para bien.

Lo repito siempre: fui afortunada de crecer en un entorno favorable. Para mi hubo amor, educación, respeto, consideración, inclusión y muchas otras cosas más: unos abuelos que me consintieron, unos padres que me educaron con valores y principios, esa fue mi infancia, esa es mi base, soy hija de quien soy. Soy hija de periodistas, soy hija de una profesora de ética y de un profesor universitario que dio su vida por la UCV (Universidad Central de Venezuela) y eso hace que el lente con el que veo la vida, sea el que es: humanitario, correcto, estricto quizás para bien, creo yo, inclusivo. Creo en la igualdad, fraternidad y libertad no porque sea francesa, soy mas criolla que las arepas, pero crecí con esos principios y eso resuena con lo que siento.

Mas allá que lo que soy, hoy a muy pocos días de las elecciones presidenciales venezolanas puedo decir con todo mi corazón #ManoYoTengoFe. Y voy más allá de la política, tengo fe en que los venezolanos todos estamos claros en lo que queremos. ¿Y qué es lo que queremos? Trabajar dignamente, sentir confianza en nuestro entorno, abrazar a nuestras familias, estar presentes aquí y ahora, poder pensar con calma y en paz.

¿Y usted podría preguntar y por qué tener FE? Mas complejo todavía que el concepto, se tiene fe cuando se sabe lo que se quiere lograr, y se trabaja para ello, pero llega un momento quizás mágico y que es difícil poner en palabras y se deja uno guiar por eso intangible que lo arrastra a como persona y a veces como colectivo hacia ese espacio de bien (porque la fe es para el bien si no, es otra cosa) donde se consigue una sensación clara de paz y bienestar. Es hacer lo que tienes que hacer en el mundo real y entregar a lo que usted quiera: Dios, la energía divina, a la madre naturaleza, que se yo lo que usted decida creer o lo que venga a su mente en esos momentos de vacío y confianza en su propio ser.

Recuerdo la inocencia de los jóvenes y de mucha gente repitiendo #ManoYoTengoFe con motivo del éxito de la selección venezolana de futbol, a la cual pocos daban chance de brillar en la Copa América. Y se convirtió en un hermoso mantra de pensamiento positivo, y ha sido motivo de unión para todos dentro y fuera de Venezuela, y ver hasta embajadores de diversos países utilizando esta frase para referirse a sus respectivas selecciones de futbol, y en tal sentido en las redes sociales se ha despertado una suerte de camaradería realmente espectacular.

Entonces, si somos capaces de sentir esa Fe maravillosa en nosotros mismos, y ver un logro que no fue el triunfo total, Venezuela no gano la copa, pero hubo un cambio, se expresó un cambio no solo en los juegos, sino además en la percepción de la gente. Entonces saber buscar el triunfo donde si lo hay a pesar de las circunstancias fue un aprendizaje valiosísimo que tuvimos los venezolanos a través de nuestra selección de futbol. De igual manera aproximarnos al cambio y a las transformaciones desde la perspectiva del avance de los procesos será fundamental en los próximos días.

*Lea también: «Mano, tengo fe»: la frase del fútbol que también se escucha en las presidenciales

Prepararse para el triunfo, implica sortear el camino de obstáculos que lleva al éxito sin temerle al fracaso, porque solo a través del aprendizaje y de la experiencia se llega a la cima. Es el momento de repetirnos: #ManoYotengoFe, todos tenemos derecho a tener Fe.

Marianella Herrera Cuenca es MD PhD en Nutrición. Integrante de la Fundación Bengoa para la Alimentación y Nutrición y del Observatorio Venezolano de la Salud.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#ManoYoTengoFeMarianella Herrera CuencaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025
    • «Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
      noviembre 12, 2025
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
noviembre 11, 2025
Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
noviembre 11, 2025
Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
noviembre 11, 2025
Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda