• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La demolición del Estado, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | noviembre 14, 2018

[email protected]


Asistimos impotentes a la demolición del Estado venezolano, materializado en el dominio de amplias zonas de la geografía nacional por actores ajenos al mismo, vinculados directamente al hampa organizada y grupos irregulares colombianos. Proceso permitido por acción y omisión de quienes gobiernan.

El chavismo, ha propiciado y permitido este proceso de debilitamiento del Estado, que constituye una clara dejación de sus obligaciones y competencias como gobierno así como un atentado a los intereses del país, por razones subalternas vinculadas a su objetivo primordial (demostrado hasta la saciedad) de perpetuarse en el poder. Desde el principio de su gestión identifico en la FARC, el ELN y en sectores del crimen organizado unos aliados fundamentales para llevar adelante su proyecto de dominación.

El precio a pagar por tales alianzas ha sido el debilitamiento del control estatal y la cesión a esos grupos de amplias zonas del territorio nacional para que puedan desarrollar impunemente e incluso con protección de organismos de defensa y seguridad del Estado sus actividades subversivo-delictivas.

*Lea también: Romel Guzamana alerta que el ELN entrena indígenas de Amazonas y Bolívar para su causa

La vigencia de esa alianza contra natura y perversa ha ocasionado y ocasiona crecientes perjuicios a los intereses del Estado venezolano, a su seguridad nacional y ciudadana, a su integridad territorial y a su vigencia en tanto que ente representativo y vertebrador de la nación e impide la preservación y explotación en función del bienestar nacional de los recursos naturales en algunas zonas del territorio.

El avance dramático de esa situación ha sido relevado en los últimos días por la denuncias del diputado Américo de Gracia referentes a toda la operación que se lleva a cabo en el llamado Arco Minero, en la cual funciona aceitadamente la alianza Gobierno- ELN y hampa organizada (suerte de mafia paraestatal) para usufructuar ilegalmente los vastos recursos mineros de la zona.

Según el diputado, el ELN y el hampa se ocupan del trabajo sucio de represión en la zona contra comunidades indígenas y mineros artesanales a cambio de pingues beneficios. Es vox populi en la zona que toda ésta actividad se hace a costa de grandes daños ecológicos en la región.

A estas alturas uno se pregunta dónde queda el honor, el sentido del deber y la obligación de defender los intereses del país de la institución a quien la Constitución encomienda expresamente la custodia y preservación de la integridad del territorio nacional, la seguridad nacional y el monopolio de la violencia

La situación arriba descrita es un elemento más a favor de un cambio urgente de gobierno y de régimen. El problema es que los políticos no están haciendo su trabajo de ser portavoces e instrumentos para beneficiar los intereses nacionales y ciudadanos. Quienes gobiernan por ser causantes y cómplices de la crisis sistémica en progreso. Y los democráticos por su incapacidad y falta de voluntad política para construir una alternativa de poder (con todas las dificultades de hacer política en una dictadura) como lo demanda la situación y la mayoría determinante del cuerpo social.

Post Views: 2.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda