• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La depravación de la política, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La depravación de la política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 16, 2023

Twitter: @griseldareyesq


A medida que se acercan los procesos electorales presidencial en 2024 y regionales y municipales en 2025, más difícil resulta defender a actores de la vida política. Unos, los de siempre, han saqueado económicamente al país durante décadas, hasta desangrarlo. Llegaron usando a los pobres como bandera y lo que han hecho es empobrecerlos más, arruinaron el país y nos hicieron a todos más vulnerables.

En la otra orilla, la esperanza se desvaneció. Según denuncias públicas, de diversa índole, que van desde informes de oficinas norteamericanas hasta reportes del Estado venezolano y de otros actores de la oposición; los fondos públicos desviados son una importante valía que el país urge para atender la atroz crisis humanitaria que hoy vivimos.

En medio de una piscina de lodo indetenible, como una guinda que corona una gran torta, aparece el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, haciendo alusión a presiones para generar un cambio político en nuestro país a cambio del petróleo venezolano.

¿Acaso creen que ésta es la vía para recuperar la confianza en la gente? Se trata de grupos políticos cuyos bolsillos han estado siempre por encima del interés de las mayorías que hoy enfrentan los embates del hambre y la miseria.

Lo hemos rechazado categóricamente por múltiples razones, pero la más importante de todas es que las riquezas de nuestro suelo son de todos los venezolanos y no se pueden entregar como prebenda, bajo ningún concepto, a Gobierno extranjero alguno.

Volviendo al tema de la clase políticas o las clases políticas, con total responsabilidad planteo –en estas líneas– mi temor temprano a que el año 2024 se termine convirtiendo en una de las más grandes oportunidades perdidas.

Si entre quienes estamos al frente de la vida pública nacional, no nos apuramos en establecer alianzas que, depuradas, persigan reconectar con la gente; pocas expectativas de triunfo podemos tener.

*Lea también: La gran causa cívica, por Fernando Luis Egaña

Antes esto yo me pregunto: ¿El país, su gente trabajadora, esa que se niega a rendirse y buscar oportunidades más allá de nuestras fronteras; aguanta una decepción más?

El tema va mucho más allá de «alacranometros», ya el país no aguanta una etiqueta más, es un tema de honestidad de los dirigentes. Señores, hoy en día podemos saber perfectamente quiénes y cómo somos útiles para el país; trabajemos en función de ello.

Los ciudadanos de a pie aspiran seriedad entre nosotros, no más aventuras politiqueras que no hacen más que endurecer a quienes están en el poder. Si el camino es el diálogo, la negociación y el voto; pues articulémonos todos en función de los mismos objetivos, sin exclusiones, ni creyéndonos superiores unos a otros.

Hay que sumar, sino la patria os castigará.

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpiniónPolítica


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda