• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La depravación de la política, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La depravación de la política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 16, 2023

Twitter: @griseldareyesq


A medida que se acercan los procesos electorales presidencial en 2024 y regionales y municipales en 2025, más difícil resulta defender a actores de la vida política. Unos, los de siempre, han saqueado económicamente al país durante décadas, hasta desangrarlo. Llegaron usando a los pobres como bandera y lo que han hecho es empobrecerlos más, arruinaron el país y nos hicieron a todos más vulnerables.

En la otra orilla, la esperanza se desvaneció. Según denuncias públicas, de diversa índole, que van desde informes de oficinas norteamericanas hasta reportes del Estado venezolano y de otros actores de la oposición; los fondos públicos desviados son una importante valía que el país urge para atender la atroz crisis humanitaria que hoy vivimos.

En medio de una piscina de lodo indetenible, como una guinda que corona una gran torta, aparece el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, haciendo alusión a presiones para generar un cambio político en nuestro país a cambio del petróleo venezolano.

¿Acaso creen que ésta es la vía para recuperar la confianza en la gente? Se trata de grupos políticos cuyos bolsillos han estado siempre por encima del interés de las mayorías que hoy enfrentan los embates del hambre y la miseria.

Lo hemos rechazado categóricamente por múltiples razones, pero la más importante de todas es que las riquezas de nuestro suelo son de todos los venezolanos y no se pueden entregar como prebenda, bajo ningún concepto, a Gobierno extranjero alguno.

Volviendo al tema de la clase políticas o las clases políticas, con total responsabilidad planteo –en estas líneas– mi temor temprano a que el año 2024 se termine convirtiendo en una de las más grandes oportunidades perdidas.

Si entre quienes estamos al frente de la vida pública nacional, no nos apuramos en establecer alianzas que, depuradas, persigan reconectar con la gente; pocas expectativas de triunfo podemos tener.

*Lea también: La gran causa cívica, por Fernando Luis Egaña

Antes esto yo me pregunto: ¿El país, su gente trabajadora, esa que se niega a rendirse y buscar oportunidades más allá de nuestras fronteras; aguanta una decepción más?

El tema va mucho más allá de «alacranometros», ya el país no aguanta una etiqueta más, es un tema de honestidad de los dirigentes. Señores, hoy en día podemos saber perfectamente quiénes y cómo somos útiles para el país; trabajemos en función de ello.

Los ciudadanos de a pie aspiran seriedad entre nosotros, no más aventuras politiqueras que no hacen más que endurecer a quienes están en el poder. Si el camino es el diálogo, la negociación y el voto; pues articulémonos todos en función de los mismos objetivos, sin exclusiones, ni creyéndonos superiores unos a otros.

Hay que sumar, sino la patria os castigará.

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpiniónPolítica


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda