• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La derrota real del terrorismo pasa por el Medio Oriente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 12, 2001

En la Asamblea de Naciones Unidas se produjo una llamativa coincidencia entre George Bush y Hugo Chávez en relación con el Estado palestino. Ambos se refirieron al tema desde una perspectiva positiva, es decir la de abogar por su creación. Por supuesto, lo importante es que lo haya dicho Bush, haciendo suyo un parecer que podría ser considerado como propio de sectores más bien radicales en el mundo, y que por tanto no resultaba extraño en boca de Chávez.

Debemos saludar el punto de vista expresado por el Presidente norteamericano. Es un enfoque correcto, porque va al centro del problema político que subyace en el del hiperterrorismo global. A éste hay que despojarlo del pretexto político que le sirve de base de sustentación. Varias veces hemos expresado el criterio de que no se trata de un «choque de civilizaciones» ni de una «guerra de religiones», por mucho que el fundamentalismo de Bin Laden quiera darle esa dimensión y también algunos opinadores de Occidente. Los Bin Laden se alimentan básicamente del conflicto israelí-palestino. Es de ese conflicto no resuelto de donde se nutren tanto los grupos extremistas palestinos como los terroristas globales a lo Bin Laden, pero también los grupos extremistas israelíes. La desgracia en el Medio Oriente es que hoy ambos sectores están dominados por sus posturas más extremas. En el lado palestino Arafat es prácticamente un rehén de los grupos radicales y en Israel, las posturas extremas predominan en el gobierno de Sharon.

De lo que se trata es, precisamente, de restablecer el espíritu de los acuerdos de Oslo para aislar a los extremismos de lado y lado y facilitar que los arquitectos de aquellos acuerdos retomen la conducción por ambas partes, para restablecer el espíritu negociador.

Nadie creerá que Bush está sugiriendo la desaparición de Israel cuando postula la necesidad del Estado palestino. Sharon pretendió chantajear al mundo cuando intentó comparar una solución al conflicto con la entrega de Checoeslovaquia a Hitler. La existencia del Estado de Israel está fuera de toda discusión, pero la del Estado palestino, implícita en los acuerdos de Oslo, sí ha venido siendo saboteada por Sharon y los fundamentalistas israelíes. De hecho, comparar la entrega de Checoeslovaquia con una supuesta «entrega» de Israel habla bien de las concepciones extremas que predominan en la cúpula gubernamental israelí. Estas concepciones se dan la mano con las de sus enemigos. Cuando Sharon llevó a cabo la provocación que fue la visita a la explanada de la mezquita sabía perfectamente que iba a poner en marcha el infernal mecanismo de la violencia terrorista palestina, así como el de la violencia del terrorismo de Estado israelí, y que cabalgando sobre el apocalíptico caballo de la violencia iba a acceder al gobierno de su país, para echar atrás todo lo que los gobiernos laboristas, con no pocas dificultades derivadas de la rigidez palestina, habían avanzado en el camino de Oslo.

Ojalá que el planteamiento de Bush implique un real compromiso de Occidente en la búsqueda de una solución justa y equitativa en el Medio Oriente, que daría una enorme profundidad y legitimidad a la operación «Libertad Perdurable».

Post Views: 2.726
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEEUUTeodoro PetkoffTerrorismo


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: "Lo único que hizo fue informar"
    • ONG denuncia a Venezuela por ignorar crisis sanitaria en comunidades yanomamis
    • Cabello: "La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles"
    • La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”

También te puede interesar

Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
julio 11, 2025
EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera...
      julio 17, 2025
    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto:...
      julio 17, 2025
    • ONG denuncia a Venezuela por ignorar crisis sanitaria...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda