• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2025

La detención de la activista Martha Lía Grajales desató una crisis interna en el chavismo y las bases de izquierda, revelando una fractura entre el gobierno y sus bases, según el análisis del politólogo Sergio Sánchez en una entrevista para el programa Noche D de TalCual


En una extensa entrevista en el programa Noche D de TalCual, el politólogo Sergio Sánchez analizó la compleja situación política en Venezuela, desencadenada por la detención de la activista Martha Lía Grajales. Sánchez, exconcejal del PSUV, ofreció una perspectiva privilegiada, dada su experiencia dentro del chavismo y su posterior distanciamiento crítico. La conversación abordó las reacciones de las bases chavistas, la persecución a la izquierda crítica, las consecuencias en los sectores populares y la polémica vinculación de la Fundación Rosa Luxemburgo con la situación.

La detención de Grajales, calificada como «irregular y arbitraria», según la denuncia, expuso una profunda división dentro del chavismo. Sánchez explicó que «el chavismo se constituyó con una narrativa centrada en un enemign. En medio de esa lucha se dividía todo, había un parte de agua entre los que son patriotas y los apátridas». Sin embargo, la detención de una figura tan identificada con las bases chavistas como Grajales, generó una reacción inesperada. «A quién detienen es a una persona vinculada a estas bases del chavismo con una legitimidad absoluta, plena, que no estaba en una lucha contra el gobierno. Martha no está contra el gobierno, Martha está por los Derechos Humanos». Esta situación, según Sánchez, obligó a las bases a tomar una postura, generando un «tiro en el pie» para el gobierno.

La respuesta del gobierno, caracterizada por acusaciones de infiltración y financiamiento externo, exacerbó la situación. «Sacan estas tonterías, atacan a la Fundación Rosa Luxemburgo… se dan un segundo tiro en el pie porque no solamente obligan… sino además comienzan a atacar internacionalmente», afirmó Sánchez.

La Fundación Rosa Luxemburgo, una organización de izquierda alemana, ha sido señalada por el gobierno venezolano como financiadora de organizaciones críticas, una acusación que Sánchez rechazó rotundamente. «El tema es que tú quieres ser el único que controle. Tú quieres ser el único que financie, el único que decide. Y ahí hay un problema». Sánchez argumentó que el financiamiento internacional a organizaciones de izquierda es una práctica común, y que el gobierno venezolano también lo ha hecho en el pasado. «Pregunto, ¿el gobierno de Chávez no financió a organizaciones de izquierda en Latinoamérica?».

La reacción del gobierno, según Sánchez, no se limitó a acusaciones, sino que incluyó una campaña de desprestigio y una escalada represiva. «Sube la apuesta… exige lealtad, que en realidad no está haciendo lealtad, está exigiendo silencio y complicidad con con todo el desastre que hay en Venezuela». Esta estrategia, según el analista, está generando un efecto contrario al deseado, fortaleciendo la oposición interna y la crítica al gobierno. «Cada vez que ocurren estas cosas, sectores se desprenden. Con el agravante en este caso que son sectores organizados de la izquierda».

Las consecuencias de las políticas gubernamentales en los sectores populares son devastadoras, según Sánchez. «La detención y desaparición forzosa es una política de estado, que incomuniquen a los presos es una política de estado y aún siendo terroristas, suponiendo que todos los detenidos que no lo son fuesen terroristas, no tienen derechos humanos. ¿Por qué tú los incomunicas? ¿Por qué no le permites tener abogado? ¿Por qué no le permites defenderse? Está violando derechos humanos». Esta violación sistemática de derechos humanos, según Sánchez, es inaceptable para cualquier persona que se considere de izquierda. «Nadie que se diga de izquierda puede avalar la violación sistemática de derechos humanos».

En la entrevista para Noche D de TalCual, conducida por Víctor Amaya, Sánchez hizo un llamado a la unidad y a la construcción de una alternativa política que trascienda la polarización. «Hay que salir de la bipolaridad, tenemos que construir nuestra propia agenda, que es una agenda por la reconquista de derechos sociales, con los sindicatos, con los estudiantes, con la gente».

Esta alternativa, según Sánchez, debe centrarse en la recuperación de los derechos sociales y la reconstrucción del tejido social, un proceso que se ve dificultado por la represión gubernamental. Sin embargo, la reacción a la detención de Grajales demuestra, según Sánchez, que «si la gente está organizada, si hay una respuesta articulada, el gobierno tiene que regular». La entrevista concluyó con un análisis de la creciente alineación del gobierno venezolano con regímenes autoritarios, como Rusia, en detrimento de sus antiguos aliados ideológicos.

*Lea también: Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDbases chavistasChavismoMartha Lía GrajalesNoche DSergio Sánchez


  • Noticias relacionadas

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
Bootcamp para emprendedores: «Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato»
octubre 10, 2025
Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda