«La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

Capriles planteó la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la utilización del ingreso petrolero «para compensar a trabajadores y pensionados»
El exgobernador de Miranda y diputado electo a la Asamblea Nacional Henrique Capriles pidió la implementación de «medidas claras» para estabilizar el tipo de cambio en Venezuela.
Este martes 8 de julio, Capriles se refirió a la situación económica: «La devaluación sigue. El bolívar en caída libre. Lleva en 2025 una caída de 51% frente al dólar, reflejo de que sigue el caos económico».
Como parte de ese «caos económico» que afecta a «millones de venezolanos» el exgobernador señaló que «todos los precios suben semana tras semana» y aunque no hizo un emplazamiento directo a Nicolás Maduro dijo que seguirá insistiendo «con los temas que golpean a la familia venezolana».
Planteó la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la utilización del ingreso petrolero «para compensar a trabajadores y pensionados».
La DEVALUACIÓN sigue. El Bolívar en caída libre. Lleva en 2025 una caída de 51% frente al dólar, reflejo de que sigue el caos económico.
El país necesita MEDIDAS claras que permitan estabilizar el tipo de cambio. TODOS los precios suben semana tras semana. La dolarización del… pic.twitter.com/Z0SZKNINhU
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) July 8, 2025
El bolívar cayó un 52,2% frente al dólar en el mercado oficial durante el primer semestre del año, cuando la cotización de la divisa estadounidense pasó de 52 a 108,9 bolívares, según cifras difundidas por el Banco Central (BCV).
A finales de mayo, la administración Maduro informó la detención de Carlos Andrés Pérez, supuesto creador de la cuenta de Monitor Dólar Venezuela, a quien se le señaló de intentar desestabilizar la economía en el país. Posteriormente se anunció que 20 personas estaban presas por «promover» el llamado dólar paralelo.
El mes pasado, la Fiscalía General reportó la detención de alrededor de 60 personas y el cierre de 12 «páginas ilegales» vinculadas con «mafias» encarcargadas de promover el dólar paralelo.
*Lea también: La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.