• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«La dictadura de Maduro sumió a Venezuela en una crisis humanitaria», afirma Macri



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

"La dictadura de Maduro sumió a Venezuela en una crisis humanitaria", afirma Macri. El presidente de Argentina dijo en la ONU que el gobernante venezolano ha provocado un éxodo masivo de millones de ciudadanos que afecta gravemente la estabilidad de la región
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2019

«La dictadura de Maduro sumió a Venezuela en una crisis humanitaria», afirma Macri. El presidente de Argentina dijo en la ONU que el gobernante venezolano ha provocado un éxodo masivo de millones de ciudadanos que afecta gravemente la estabilidad de la región


El presidente de Argentina, Mauricio Macri dijo ante la Asamblea General de la ONU que la dictadura de Maduro sumió a Venezuela en una crisis humanitaria. Pidió a la comunidad internacional usar la diplomacia para lograr que la democracia regrese a nuestro país.

Macri recordó que desde el inicio de su mandato ha liderado «la denuncia de la gravísima situación de violación de los derechos humanos en Venezuela».

Lea también: Maduro convirtió los bonos en otra estrategia de control político

El presidente argentino advirtió que «el éxodo masivo de millones de venezolanos está afectando gravemente la estabilidad y la gobernanza» de la región suramericana.

«Quiero una vez más convocar a la comunidad internacional para utilizar todas las herramientas diplomáticas y jurídicas disponibles para (cambiar) esta situación; para que Venezuela vuelva a ser libre y democrática», señaló.

Herida abierta

Por otra parte, Macri dijo que Argentina mantiene la «herida abierta» de la impunidad de los atentados de 1992 contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina.

La comunidad judía de Argentina atribuye a Irán y a Hizbulá la planificación y ejecución de ambos atentados.

Macri indicó que Argentina quiere que «todas las personas involucradas en los ataques se presenten ante tribunales argentinos para que puedan ser juzgados y condenados».

«Por eso, a 25 años del ataque terrorista más brutal en nuestro territorio, instamos nuevamente a la República Islámica de Irán a que coopere con las autoridades judiciales argentinas para avanzar en la investigación del atentando contra la AMIA», afirmó.

En este sentido, el presidente pidió «cooperación a los países amigos para evitar que los imputados sean recibidos o amparados por la inmunidad diplomática».

El jefe de Estado argentino también recordó que su país reafirma «los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las islas Malvinas», archipiélago bajo dominación británica y por el que Argentina y el Reino Unido se enfrentaron en una guerra en 1982.

Su país «mantiene su predisposición y el llamado al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales que nos permitan encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa», señaló.

El mandatario, que en octubre próximo buscará la reelección, reivindicó su política de reinserción de Argentina en la comunidad internacional. Destacó el acuerdo de libre comercio firmado este año por la Unión Europea y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) tras veinte años de negociaciones.

El presidente mencionó la difícil situación económica que atraviesa Argentina, en recesión desde abril de 2018, con altos índices de inflación y sometida a fuertes turbulencias financieras desde agosto pasado.

«En esta situación de incertidumbre que estamos atravesando los argentinos, hoy mi prioridad absoluta es ocuparme de todos ellos y llevarles alivio para transitar este momento», aseguró.

Post Views: 2.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaMacriMaduroONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda