• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La dictadura y los comicios presidenciales 2018, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dictadura y comicios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 7, 2018

Autor: Gonzalo González | [email protected]


En Venezuela deben celebrarse elecciones presidenciales este año, así lo prescribe la Constitución (por vencimiento del período) y lo demanda mayoritariamente el país que desea un cambio de gobierno por el evidente fracaso de la gestión chavista para procurar con éxito la crisis y sentar las bases para superarla. Ese fracaso le ha creado al régimen una crisis de representatividad enorme e irreversible.

El Madurato está superado por la crisis, producto ella de la terquedad oficialista en aplicar un modelo que ha conducido al país a la conjunción nefasta de recesión, hiperinflación, escasez de productos básicos y la ausencia de medios de pago suficiente entre otros problemas. Empobrecimiento generalizado de la población, hambre, muertes por mengua y demás calamidades son las terribles consecuencias. En fin un retroceso colosal en la calidad de vida del venezolano común.

Un nuevo Gobierno salido de unas elecciones realizadas cumpliendo con todos los requisitos que al respecto establece la legalidad vigente es la mejor opción para enrumbar a la nación por otros derroteros más afines con los intereses de la sociedad.

El problema es que no estamos bajo el imperio de la Constitución sino gobernados por un gobierno de facto, por una dictadura. Y a las dictaduras no les gusta ni les convienen los comicios libres, justos y competitivos.

Es por ello que los proscriben o los bastardean en tal medida que las elecciones resultantes no expresan la voluntad ciudadana sino los intereses continuistas de los déspotas de turno.

Para no ir allende nuestras fronteras, Pérez Jiménez en1957 se inventó un Plebiscito para burlar su propia Constitución –que prescribía elecciones generales en 1958 -; hoy el chavismo, vía Constituyente ilegal, se inventa un adelanto de elecciones carente de todas las garantías necesarias para que esos comicios sean libres, justos y competitivos con la finalidad de perpetuarse en el poder.

La maniobra del oficialismo comienza manipulando a conveniencia el calendario electoral, cuando esto escribo (martes 6 de febrero) todavía no hay decisión oficial sobre la fecha, el CNE parece jugar al gato y el ratón en este particular. Actitud contraria por definición a la de un auténtico árbitro. Continúa con la ilegalización e inhabilitación de actores políticos de la oposición, coartando el libre derecho al voto cuando utiliza el Carnet de la Patria y los CLAP para presionar, condicionar y manipular el voto de los electores, se cambia a discreción centros votación para favorecer al PSUV y se esconde el Padrón Electoral y no se permite la incorporación al mismo de los nuevos votantes y de los venezolanos residentes en el exterior y se designa también a discreción los miembros de mesa. Las irregularidades mencionadas no agotan el inventario pero son suficientes para ilustrar la magnitud del déficit democrático del proceso que se busca precipitar.

Es tan burda la maniobra y tan evidente la intención fraudulenta que la comunidad internacional democrática alerta sobre el particular y avisa que no reconocerá al Gobierno surgido del proceso fraudulento.

La oposición democrática no debe prestarse al fraude en progreso y por lo tanto no debe participar de comicio alguno que no respete la legalidad vigente ni contenga las garantías de un proceso libre, justo y competitivo.

Concebimos la no participación como un acto de resistencia activa que movilice a la ciudadanía y a sus organizaciones para combatir el fraude y deslegitimar al proceso. Para Maduro las elecciones adelantadas y fraudulentas deben convertirse en lo que resultó el plebiscito de Pérez Jiménez en 1957: el principio del fin.

Las fuerzas democráticas deben aprovechar ésta coyuntura para reconstruir la unidad en torno a un plan de lucha contra la dictadura, por unas elecciones libres y por la conformación de un amplio frente de unidad nacional con visión estratégica no solo para salir del régimen sino para que esa unidad nacional se transforme en un Gobierno de unidad nacional para restituir el imperio de la Constitución y construir un país libre, próspero, seguro e inclusivo.

Post Views: 2.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisDictaduraElecciones PresidencialesGonzalo González


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque

También te puede interesar

¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
octubre 8, 2025
Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González
septiembre 24, 2025
La soledad del régimen, por Gonzalo González
septiembre 10, 2025
Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda