• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La difícil ruta electoral, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rector Delpino: aumentar número de diputados no es ilegal aunque contrarie la ley CNE CANDIDATOS - súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 19, 2020

@garciasim


Apartando la costumbre, instalada como automático reflejo condicionado, de atacar personas en vez de convencer con ideas, es indispensable el esfuerzo de explicarnos donde estamos y por dónde intentar nuevamente avanzar.

En la panorámica general uno puede observar que el gobierno logró inclinar la relación de fuerzas a su favor. Los hechos son tercos y rudos: Maduro sigue en Miraflores y a Guaidó se le impide sesionar en el Palacio Legislativo.

En el 20||9, la oposición dio importantes batallas y la solidaridad internacional le sumó algunos logros, pero hasta en el clima emocional vivimos este enero varios pasos atrás de las expectativas de hace un año cuando se llevó la apuesta de cambio hasta el cese de la usurpación. Una estrategia que se aplicó y falló.

Importantes dirigentes opositores; moderados o radicales, pero no extremistas, cedieron a lo que constituía una nueva versión de La salida. Un resumen, aumentado y sin corregir, de las versiones anteriores: ya el 23 de enero con la operación si o si se le quebraron las patas al caballo y el 30 de abril la soledad de una intentona militar mostró la magnitud del desacierto.

Las derrotas, cuando provienen de acciones que sustituyen la acción conectada a la mayoría, son catastróficas. Seguramente habrá voces que, a nombre de repetir intentos similares, disfrazarán el fracaso como un éxito.

Reiterar el error, favorecerá prolongar la acción destructiva de un régimen que sigue pasando factura a toda la población y se profundizará una crisis en el modelo que continúa invadiendo partes aún sanas del cuerpo social, tras el espejismo de los bodegones y los goteos de bienestar montados sobre la tragedia existencial de la mayoría.

No se puede ocultar: en el 2019 el régimen dio pasos en dirección inversa al aspirado rescate progresivo de la democracia. El gobierno aplicó el poder dual en el ámbito del parlamento y tendremos dos directivas, una de las cuales con apoyo social y de la comunidad internacional y otra respaldada por el aparato del Estado y avalada por el TSJ. La senda que pudo abrir una negociación fue sustituida por un envite frontal sin tener en las manos las cartas para ganar.

El avance de fondo del gobierno es que su cultura hegemónica, autoritaria y al margen de la Constitución se está infiltrado en sectores opositores que combaten la autocracia con una visión similar sobre el poder y en términos de criminalizar la disidencia, imponer exclusiones, prohibir acuerdos y convertir adversarios políticos en un enemigo que hay que exterminar.

Esta transferencia respecto al papel y los valores de la oposición mata el valor para ser una alternativa y capacidades para sumar fuerzas, diversas y hasta opuestas proyectualmente, a una labor que requiere de la unificación del país para resolver el desafío de generar cambios con estabilidad y resultados que incidan rápidamente en recuperar bienestar.

La puerta al fracaso del país hay que cerrarla. La llave de un desenlace pacífico está en ejercer democracia votando. El único terreno donde el régimen tiene que remontar el rechazo casi unánime de los venezolanos, incluyendo desacuerdos de sectores que todavía lo apoyan.

Post Views: 1.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron...
      mayo 22, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda