• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La doble cara de la izquierda de América



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @valenntinus | marzo 25, 2014

Diseñadora venezolana cuestiona la postura de los líderes de la región ante los sucesos registrados en el país. Las presidentas Dilma Rousseff Brasil y Michelle Bachelet Chile son algunas de las personalidades retratadas


Indignación. Este fue el sentimiento que motivó a una diseñadora gráfica venezolana a crear y publicar una serie de fotomontajes en los que cuestiona la postura y el silencio de algunos mandatarios de América Latina ante los sucesos registrados en distintas ciudades de Venezuela desde el pasado 12 de febrero. Líderes que en su juventud lucharon contra la dictadura, algunos fueron perseguidos y violentados, y que hoy son la máxima autoridad de sus países de origen.

El antes y el después, enfrentados, de los presidentes José Mujica (Uruguay), Dilma Rousseff (Brasil), Cristina Kirchner (Argentina), Michelle Bachelet (Chile) y Evo Morales (Bolivia), protagonizan las imágenes difundidas a través de la cuenta en Twitter @_Calavera_ .El diseño y diagramación de cada póster es el mismo, en el lado izquierdo de cada afiche se ven instantáneas de las violaciones de derechos humanos que cometió la dictadura en el país de nacimiento de estas personalidades, junto a la impronta que presentaban en esos años; el lado derecho lo conforman fotografías de los hechos, en común, que documentan el pasado mes de febrero en Venezuela, acompañadas de las caras que muestran hoy estos mismos presidentes.

Michelle Bachelet, de joven torturada por la dictadura. Hoy en día las denomina Democracia #SOSVenezuela pic.twitter.com/osqE9vNlAo

— Calavera (@_calavera_) 13 de marzo de 2014


«Este trabajó surgió de la indignación que sentí luego de conocer las reacciones de los Gobiernos extranjeros, sobre todo los de Latinoamérica, ante lo que ha sucedido en Venezuela. Yo tenía noción de que algunos de ellos habían sido perseguidos en su juventud por los Gobiernos de sus países. Esto me hizo preguntarme: ‘¿Qué puedo hacer?’, luego de algunos días di con la idea y comencé a investigar y a buscar imágenes de sus pasados, para enfrentarlas con el presente de Venezuela y con sus reacciones a lo que está pasando», explica la joven, quien prefiere mantener su nombre en el anonimato.

REPERCUSIÓN INTERNACIONAL

El material ha sigo difundido junto a la etiqueta #SOSVenezuela, y despertó el interés de muchos usuarios de redes sociales, tanto locales como de otras latitudes. «Diarios como El País, de Uruguay y la revista Veja, de Brasil han replicado esta campaña», aclara la diseñadora gráfica.

-¿Estas imágenes sirven como lectura de la izquierda Latinoamericana?

-Ellos no son de Izquierda, son políticos que están velando por sus intereses particulares y no les importan los derechos humanos. Muchos de los países que representan tienen negocios con Venezuela, sus silencios buscan evitar una ruptura de esos acuerdos económicos.

A los mandatarios increpados @_Calavera_ sumó los rostros del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y del Secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. «En los próximos días aparecerán otras personalidades», concluyó la creadora, quien desde hace aproximadamente tres años ilustra y cuestiona la realidad del país.

Post Views: 2.963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArteDerechos HumanosDiseñoProtestas 2014Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
      febrero 5, 2023
    • Restricción de vuelos entre Aruba, Bonaire, Curazao y Venezuela se extiende hasta #30Abr
      febrero 4, 2023
    • Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
      febrero 3, 2023
    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista de regímenes autoritarios
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 280 personas murieron en Turquía y Siria por sismo de magnitud 7,8
    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.

También te puede interesar

Italia no dará concesiones al anarquista Alfredo Cospito aunque esté en huelga de hambre
febrero 2, 2023
En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo
enero 31, 2023
Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda
enero 30, 2023
Despidos aumentaron en empresas venezolanas a finales de 2022 pese al repunte económico
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 280 personas murieron en Turquía y Siria por sismo...
      febrero 6, 2023
    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda