• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dolarización de las mensualidades llegó a colegios de Los Teques



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

divisas dolarización remesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2020

La dolarización de las matrículas y mensualidades mantiene en vilo a los padres que señalan no poder costear los incrementos

Texto: Pola Del Giudice / El Pitazo


La dolarización de los costos no solo abarca productos y servicios, el sector educativo también ha registrado el abrupto paso de los bolívares a los dólares en las matriculas escolares de escuelas, liceos y universidades en los Altos Mirandinos.

Las escuelas privadas tienen matrículas que van desde los 350.000 bolívares hasta los 7 millones, todas cotizadas en divisas por las directivas de las instituciones que, en su mayoría, cuentan con la aprobación de Asambleas de Padres y representantes.

«La dolarización fue una medida que tuvimos que tomar este año escolar para evitar un cierre técnico», dijo Antonio Díaz, subdirector de un centro educativo en Los Teques.

Refirió que los docentes reciben una bonificación en divisas extranjeras mensual que ha logrado evitar la renuncia masiva de los maestros.

*Lea también: Monseñor Basabe asegura que a Guaidó intentaron asesinarlo en Lara

En el mes de enero de este año se suscitó una situación de renuncia masiva en la escuela Jesús de Nazaret de Los Teques, luego de no aprobarse el aumento de la matrícula escolar.

Los representantes denunciaron que la directiva del centro educativo tomó una medida de cierre temporal para presionar el aumento dolarizado. Luego de tres días cerrada la institución, y con la intervención de la zona educativa y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se reabrió el centro y se coordinó un aumento de matrícula con la aprobación de la mayoría de los padres.

Desde 240.000 bolívares

Desde Bs. 240.000 hasta Bs. 1.800.000 pueden costar las mensualidades en planteles privados de Los Teques.

En el Instituto Victegui en Los Teques, capital del estado Miranda, la mensualidad ronda los 25 dólares, de acuerdo con la útima mensualidad aprobada en reunión de padres y representantes, según refleja la directiva, aun cuando un grupo de padres señala que no fue aprobada por la mayoría.

El monto de esta mensualidad se incrementó de Bs. 345.000 a Bs. 1.800.000.

En el Colegio Ambrosio Plaza, también en la capital mirandina, la mensualidad ronda los Bs. 1.700.00 mensual, unos 25 dólares.

*Lea también: EEUU extiende declaratoria de emergencia sobre Venezuela más allá de su fecha tope

El Instituto Juan XXIII destaca como el más económico hasta el momento, puesto que su mensualidad está en Bs. 240.000, tanto para bachillerato como para básica.

También en la subregión hay casos de escuelas donde los padres entregan colaboración en divisas para bonificación a los docentes y personal administrativo.

Universidades no escapan

En el caso de la educación superior, la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y el Instituto Universitario de Tecnología y Administración (Iuta), ambos con sede en Altos Mirandinos, la situación es similar. En la Universidad Bicentenaria de Aragua, donde se ofrecen las carreras de Comunicación Social, Derecho, Psicología y Administración, el trimestre se ubica en 150 dólares. El costo del período anterior equivalía a aproximadamente 100 dólares.

Post Views: 3.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColegiosdolarizaciónHiperinflaciónLos Teques


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
      noviembre 11, 2025
    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • TalCualVerifica | Intoxicaciones en el país: ¿corresponden realmente a retos virales?
      diciembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
Fábrica de fuegos artificiales en Los Teques explotó la noche del #13Oct
octubre 14, 2024
Billetes del cono monetario del bolívar soberano circularán hasta el #25Sep
septiembre 5, 2024
El pobre poder de compra del billete de 500 bolívares: 13 dólares, por ahora…
agosto 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda