• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La economía de Venezuela cayó 16,6% en 2017, según cifras preliminares del BCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar Reservas Internacionales del BCV deuda inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2018

Dos fuentes informaron a Reuters que el producto interno bruto (PIB) venezolano se contrajo 16,6% en 2017 en comparación al año 2016.


Las cifras sobre la economía venezolana parecen que comienzan a develarse, luego de la advertencia que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hiciera al gobierno de las consecuencias que traería el ocultamiento de las estadísticas macroeconómicas.

De acuerdo a una información de la agencia Reuters, el producto interno bruto (PIB) del país se contrajo 16,6% durante el año 2017 en comparación a 2016

«El instituto emisor no ha suministrado información oficial sobre los resultados económicos desde 2015 y tampoco contestó de inmediato a una solicitud de comentarios», indicó la agencia.

La caída de la actividad económica venezolana fue mucho mayor al desplome de 9,2% que sufrió el país durante el año 2003 como consecuencia del paro petrolero de Pdvsa.

Desde 2014, la economía entró en un periodo recesivo y desde entonces el mismo no ha detenido su avance y según informes preliminares del FMI, la actividad petrolera decreció en un 11,3% durante 2017 mientras que el sector no petrolero disminuyó en 15,2%. En ese sentido, el órgano multilateral advierte que si las cifras se oficializan, Venezuela habrá vivido la contracción económica más grave del mundo durante el último año.

Aún se encuentran a la espera de la entrega del informe por parte del Banco Central de Venezuela, que según la agencia de noticias todavía no se ha aprobado.

De acuerdo con los cálculos preliminares, los precios al por mayor aumentaron un 2.800% el año pasado, cuando el país comenzó a experimentar su primera hiperinflación. Esa medición suele ir en línea con los precios al consumidor, señalaron las fuentes.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 4.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVPIBVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda