• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trump EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 1, 2025

La andanada de nuevos aranceles previstos para los productos que entran a Estados Unidos tiene en vilo a los socios comerciales de la mayor economía mundial y ha hecho que las bolsas comiencen la semana en rojo

RFI/AFP


Después del acero y el aluminio y antes de los automóviles, el presidente estadounidense Donald Trump pisará el acelerador el miércoles con lo que llama tarifas aduaneras «recíprocas» que cambiarán las reglas de juego del comercio.

Para él, el 2 de abril será el «Día de la Liberación». Promete imponer barreras aduaneras en función de los aranceles que los países aplican a los productos estadounidenses.

«Empezaríamos con todos los países, y veremos qué sucede», dijo Trump el domingo a periodistas a bordo del Air Force One. Cuando le preguntaron cuáles se verán afectados contestó que no sabía si serán «15 países, 10 o 15». «No hay un límite», aseguró.

Antes de estas declaraciones se esperaba que la nueva ronda de aranceles fuera dirigida a los países con más desequilibrios comerciales con Estados Unidos, un grupo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, llamó «Los sucios 15».

Trump está convencido de que el mundo entero, en especial los aliados de Estados Unidos, «se aprovecha» de su país.

«Nos estafaron como nunca se ha estafado a ningún país en la historia y vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros», afirmó.

Los mercados financieros acusan el golpe.

Las bolsas asiáticas cerraron con fuertes caídas (-4,04% en Tokio, -3% en Seúl). También retroceden en Europa y en Wall Street.

El plan de Trump es un misterio y también se desconoce cómo reaccionaran los países afectados.

China y Canadá ya comenzaron a responder a las tarifas impuestas hasta ahora y la Unión Europea promete hacer otro tanto.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, consideró este lunes que Europa se halla ante «un momento existencial».

 

«Él lo llama ‘Día de la Liberación’ en Estados Unidos pero yo lo veo como un momento en el que debemos decidir juntos cómo tomar mejor las riendas de nuestro destino y creo que es un paso hacia la independencia», declaró a la radio France Inter.

A partir del 3 de abril a las 04H01 GMT, Estados Unidos prevé además imponer 25% de aranceles a los vehículos y componentes fabricados fuera del país.

La decisión afecta en particular a Canadá y México, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), y donde los fabricantes estadounidenses tienen plantas.

Como cada nueva medida se acumula a la anterior, los vehículos chinos, por ejemplo, serán objeto de aranceles muy altos.

Aranceles para todos

 

Al mandatario republicano le obsesiona que Estados Unidos importe más de lo que exporta. Lo considera la prueba de que los otros países abusan del acceso al mercado estadounidense.

Además de las tasas aduaneras, como en el caso de China o India, le preocupan de barreras reglamentarias, en particular el impuesto al valor añadido que los Estados europeos aplican a muchos productos.

Inicialmente Trump no preveía «exención, ni excepción», pero parece haber matizado su postura. El miércoles afirmó que los aranceles «recíprocos» podrían ser «más clementes» a pesar de que tocarán «a todos los países».

El Laboratorio presupuestario de la universidad de Yale calcula un 5% más para Canadá, 16% para México, 17% para India, cerca de 19% para Francia y Alemania, y 13% para China, un país ya muy penalizado.

Impacto en los hogares

Para Trump se trata de financiar al menos en parte los recortes de impuestos que quiere aplicar a los estadounidenses.

 

A su entender el aumento de los precios provocado por las tarifas aduaneras se compensará con un mayor poder adquisitivo, gracias a una menor presión fiscal y a la caída de algunos precios mediante una política favorable a las energías fósiles.

Según la Universidad de Yale, la factura podría ser elevada para los hogares estadounidenses con una pérdida media de ingresos disponibles estimada en más de 2.700 dólares, y más de 3.000 dólares si los socios de Estados Unidos responden a los aranceles.

«En lo inmediato, parece como si a Trump no le importara si sus aranceles elevan los costes de producción para las empresas o los precios para los consumidores», comentó este lunes en un blog el nobel de Economía Paul Krugman.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesDonald Trump


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
octubre 21, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda