• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La economía no basta: falta unidad política, por Miguel Aponte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 5, 2018

Autor: Miguel Aponte | @DoublePlusUT


La economía está en el centro de los problemas del gobierno y sus burócratas. ¿Por qué? Porque efectivamente hoy la economía es la causa de mayor sufrimiento de los venezolanos, superando incluso a la inseguridad, y recordemos que no hay familia que no haya sufrido esta última en carne propia, un récord increíble pero muy cierto. La crisis económica venezolana tiene un solo origen: el gobierno. Ha sido completamente generada por el gobierno. Dieciocho años de chavismo abonados por más de “un millón de millones de dólares” han concluido en un desastre nacional.

Pero la economía es un cuero seco, territorio donde los errores se pagan y sus consecuencias son inocultables y muy serias: hiperinflación, devaluación, desabastecimiento y escasez, colas, penuria y vergüenza de ciudadanos literalmente en combate por un litro de leche o pan, enfermos sin posibilidad de ser tratados, desempleo y subempleo, desaparición de empresas y de la producción industrial y agrícola más elemental, pérdida irracional de divisas. ¿Es que acaso lo que quieren es una nación de mendigos? ¿Es eso? El gobierno ha logrado lo imposible: arruinar él solo al país.

Hoy en día todo el mundo tiene claro que tal ruina ha sido y es porque ese millón de millones de dólares se han despilfarrado, regalado y robado. Los hechos y las propias declaraciones oficiales confirman esto. Escriba un 1 seguido por 12 ceros y luego piense todo lo que ha podido hacerse con tal cifra de $, para que comience a percibir el tamaño de la injusticia cometida por una pequeña banda contra todos los venezolanos.

Los jóvenes venezolanos, cualquiera que cuente 30 años y no recuerda otros gobernantes, no tienen razones sino para condenar a estos “líderes” y sus encapuchados.

Pero sepa el régimen que nadie perdona a quien maltrata a sus hijos. Un gobierno que se apartó de la Constitución que él mismo fabricó es cobarde. ¿Quién lo puso ahí para eso? Pero la economía no bastará para sacar al régimen, la política y la unidad opositora es indispensable.

Post Views: 2.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaGobiernoMiguel AponteRégimen


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
      mayo 21, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron...
      mayo 22, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda