• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La economía sin paracaídas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

liquidez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 28, 2013

El gobierno «obrerista» confronta en estos momentos tres conflictos laborales simultáneos. Uno, con los trabajadores de Dianca, el astillero naval de Puerto Cabello, a quienes la administración, que es ejercida por la Marina, les adeuda hasta el modo de andar; un segundo con los de Sutiss, el sindicato de Sidor, que reclama cumplimiento de los acuerdos a que llegaron, hace varias semanas, con el gobierno, el cual se hace el loco y, finalmente, con los médicos del Hospital Militar, quienes piden el pago de los bonos acordados con el gobierno y respecto de los cuales, desde hace cinco años, también el gobierno-patrono se comporta como si hubiera olvidado el asunto.

Todo esto no es sino un trasunto del grado de conflictividad social de que está preñada la República.

En el interior es lo mismo. Pasados los años de agitación permanente a que Hugo Chávez sometió al país y que servían para disimular la ineficacia de su gobierno, sustituyendo por retórica patriotera las normales decisiones de buena administración, su primer heredero, Nicolás Maduro (hay otros que se preguntan por qué ellos no), ha tropezado con la economía, desajustada y desarreglada después de 14 años de improvisación y ensayos estrambóticos y con sus consecuencias sociales, traducidas en caída del nivel de vida.

No la tiene fácil Nicolás. El año va a cerrar con una inflación rondando el 40%, tal vez un poco más, porque en nueve meses ya la tenemos montada en 38,7%. La economía real se precipita en barrena desde un crecimiento de 5,6% en 2013 a un insignificante 0,7% en 2013. Son noticias malas porque auguran dificultades para el pueblo, sobre todo el más pobre, porque compra menos y más caro.

El año próximo no luce mejor, a pesar del optimismo forzado de Giordani (es su deber, cierto es). Prevé, como gran cosa, una inflación entre 26% y 28%, que, sin embargo, continúa siendo la más alta del continente y del mundo. Merentes, quien declara en tono realista y sobrio, admite que la inflación se les escapó de las manos. A ver si la atrapan pronto, porque ese fenómeno es repetitivo y acumulativo y de efectos letales. Prevé Merentes un crecimiento económico entre 4% y 6%.

No es gran cosa, pero salir del hoyo del 0,7% de crecimiento de este año es una cuesta difícil de subir. Bajar la inflación de 40% a 2628% también es un propósito difícil de cumplir por parte de un gobierno derrochador y mano suelta. Bueno es recordar que todas las predicciones oficialistas para 2013 se cayeron de un coco. Se pelaron en todas. Para 2013 previeron un crecimiento económico de 5%, pero el resultado del primer semestre es desalentador: 1,6%. Así es imposible cumplir con la meta planteada para 2014, de 4-6% de crecimiento. Con la inflación les pasó lo mismo.

Errados de medio a medio. Puro voluntarismo y wishful thinking , que en cristiano quiere decir to- mar los deseos por realidades. Comenzar por disciplinar el gasto público es el primer paso, muy difícil de dar, sin embargo, porque tropieza con una fauna partidista-administrativa con las fauces de par en par.

Requiere de un gobierno enérgico y con claridad de fines y medios. Eso no se ve por ninguna parte.

El presupuesto para 2014 supera en 39% el gasto de 2013. Ya por ahí se puede deducir que no tienen clara la magnitud del problema. Algunos chavistas jodedores comentan con un dejo irónico que de error en error llegaremos a la victoria final. Miran el futuro sin hacerse ilusiones.

Post Views: 4.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoEconomíaeditorialInflaciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
octubre 4, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda