• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La encrucijada cubana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 4, 2013

La interpretación que ha dado Hugo Chávez a la designación de Raúl Castro como presidente por un año de la CELAC (ese organismo, inocuo, por lo demás, que reúne a todos los países del continente y del Caribe, excluyendo a EEUU y Canadá), es que se trataría de un nuevo gesto de afirmación de América Latina y el Caribe ante Estados Unidos y un triunfo de la “revolución” cubana (comillas ahora imprescindibles). Esa óptica nostálgica, de aquellos tiempos de “Cuba Sí, Yanquis No”, a estas alturas no posee pertinencia, porque de hecho las relaciones entre ambas partes ya no poseen el carácter conflictivo que una vez las signó.

Ahora el imperio y su ex “patio trasero” han establecido un nuevo modelo de verse el uno al otro. Más bien se hace visible, en la decisión de la CELAC, una intención, que Obama no vería con malos ojos, de proporcionar al dirigente cubano un entorno y un piso continental que convaliden y animen el camino reformador que aquél trata de adelantar, tanto a lo interno de su país como en las relaciones con el imperio. No es casual, y ni siquiera paradójico, que haya sido el presidente de Chile, el derechista Sebastián Piñera, quien “invistiera” a Raúl.

El problema de éste es que se ve obligado a nadar en dos aguas. Por un lado, asume con visible satisfacción el cargo que le han dado, del cual no ignora el tipo de obligaciones democráticas que le crea con los socios de la CELAC, y al mismo tiempo debe mantener vivos y operativos los vínculos con el principal benefactor de la isla, que no es otro que el gobierno de Hugo Chávez. De allí que se haya sentido obligado, al no más asumir la conducción de la CELAC, a pronunciar unas palabras agresivas, e incluso insultantes, propias del viejo estilo metiche de los fidelistas, contra la oposición venezolana.

Fue un saludo a la bandera chavista. Cien mil barriles diarios de petróleo, casi regalados, amén de lo demás que chorrea, pesan mucho para el flamante presidente de la CELAC y bien valen una misa, así sea negra.

Raúl, por cierto, presidente no elegido de Cuba, ataca a la oposición venezolana porque le interesa, por ahora, el status quo en nuestro país. Descalificar a esta ante los ojos del continente, con el señalamiento archimentiroso y cínico de que sería “golpista”, es estigmatizar preventiva y negativamente un eventual cambio político en Venezuela, por democrático y electoral que sea, tratando, al mismo tiempo, de dar al chavismo una suerte de “cartas de nobleza” política, que refuercen su precaria situación constitucional de hoy, doblemente afectada por la no asunción de Chávez y por la usurpadora condición de la vicepresidencia de Nicolás Maduro.

Estos cuatro años de la segunda presidencia de Obama van a ser decisivos en el futuro inmediato de la “evolución” cubana. Porque toca a los gringos mover la próxima pieza. Cuba no puede haber enviado más señales de su interés en normalizar sus relaciones con el viejo rival; América Latina y el Caribe han hablado también y, de hecho, han normalizado definitivamente la relación con la otrora exportadora de revoluciones. Uno esperaría que Obama entienda los tiempos que corren y actúe en consecuencia.

Post Views: 2.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelaceditorialHugo ChávezRaúl CastroTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"

También te puede interesar

PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
Xiomara Castro de Zelaya canceló reunión de emergencia de la Celac
enero 29, 2025
Celac convoca para el #30Ene a reunión extraordinaria tras «impasse» entre Trump y Petro
enero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda