• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La enorme deuda social, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deuda social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 7, 2023

Twitter: @griseldareyesq


Esta Semana Santa hemos visto un viacrucis en la calles de Caracas. En lugar de ser la puesta en escena de lo que ilustra la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, eran parte de nuestros empleados públicos, que también sufren a diario las penurias de la pérdida del poder adquisitivo y los míseros salarios a los que los tienen condenados.

Son, junto con los habitantes de barriadas y zonas marginadas, el grueso de nuestra gente, y no están en ninguna de las burbujas. Tampoco son beneficiarios de los milmillonarios negocios que han quedado evidenciados con los últimos escándalos de corrupción que han salido a la luz pública.

El pequeñísimo grupo que se erigió en el poder diciendo defender a los pobres y dándole esperanzas a los más necesitados, hoy se ha vuelto una casta, causante de la enorme deuda social que aniquila al pueblo: sueldos y salarios, pensiones y jubilaciones, llevados a bonos que no generan riqueza, sino que desarrollan el control sociopolítico, a través de la transmisión dineraria.

Ese grupo que usó a la «revolución» como premisa, hoy ha olvidado por completo que fueron nuestros padres empobrecidos y asqueados quienes los pusieron allí. En poco o nada ha cambiado la situación. Los mantienen marginados de los beneficios, en toda la extensión de la palabra, percibiendo ingresos mensuales menores a los que hoy estipulan tablas salariales de países arruinados como Haití y Cuba.

El pequeño grupo se ha excusado en la guerra económica y más recientemente se ha victimizado con las sanciones internacionales (medida que rechazamos por perjudicar gravemente al pueblo de Venezuela); ese grupo hoy no da la cara a los empleados públicos venezolanos. Anuncian con bombos y platillos un bono de Semana Santa estipulado en 100 bolívares.

Estos hechos indignan. Genera profunda decepción que jueguen con el hambre de nuestros ciudadanos. Mientras se pierden, despilfarran, se roban más de 3.000 millones de dólares, los beneficiarios del sistema Patria reciben una asignación que no supera los cuatro dólares americanos.

*Lea también: La maleta de Oro, por Gregorio Salazar

La enorme deuda social marca un gran abismo entre nuestros ciudadanos. Aquella igualdad que se generó en la mal llamada cuarta república, donde el hijo del campesino y el empresario se sentaban en el mismo salón de clases, hoy no existe.

Es la secuela de haber acabado con la clase media que languidece a medida que vuelven a explotarse las burbujas.

Es inconcebible que se siga justificando que la grave situación económica proviene de las sanciones que diversos países han impuesto a Venezuela. Los mercados negros que se han generado desde el poder para burlar estas medidas internacionales se han vuelto demoledores para la muy golpeada economía venezolana.

La corrupción, que ha sentado una crisis sin precedente en materia de economía nacional, así como las sanciones; suponen hoy un cóctel letal para los ciudadanos de a pie, esos que estaban acostumbrados a vivir modestamente bien.

En Venezuela urge un nuevo modelo, que supone más allá de un simple cambio de Gobierno, que establezca las bases para la recuperación de la economía y que con esto dé respuesta a todos estos hombres y mujeres que hoy llevan a cuesta la cruz de unos salarios paupérrimos que no les permiten llevar el pan a su mesa.

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 3.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda