• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La espera, por Adriana Moran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La espera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | noviembre 4, 2020

Twitter: @Nuevatec47


Se me ocurre pasear la mirada por este mundo en el que ni la pandemia, con su segunda y despiadada ola, ha podido detener la política y sus procesos. Y podría irme lejos, como a la ajena Bielorrusia en la que elecciones y protestas le han hecho difícil la vida al miserable y eternizado Lukashenko. O un poco más cerca, a ese país gigante del norte al que en este momento se dirigen todas las miradas para saber si el populismo económicamente eficiente podrá imponerse con su carga de desprecio por la buena política en unas elecciones que mantienen en vilo a gran parte del planeta.

Pero elijo detener mi mirada en este continente que habito. En tres países que vienen de sufrimientos distintos, pero que al final, incrustados como están en esta América del Sur que los contiene, tienen también mucha historia compartida.

*Lea también: La nostalgia, por Gisela Ortega

Sacudidos los tres por la violencia en tiempos recientes, por reclamar ante la injusticia y ante las faltas de respuesta o los abusos del poder, impelidos a protestar por lo que consideran sus derechos pisoteados, volcados a la calle para exhibir sus demandas con sus saldos de muertos y heridos en los tres casos, solo dos de ellos lograron encauzar esa violencia y hacer oír sus voces ahí, en el lugar que la política tiene reservado para expresar las diferencias, para protestar de la forma en la que los ciudadanos empuñan el arma que les ha sido dada por la lucha de tantos, durante tantos años, para que la violencia no se lo lleve todo por delante.

No se trata de comparar a Venezuela con Bolivia o con Chile.

Se trata de observar como dos países cercanos fueron a las urnas electorales para dirimir conflictos que seguramente están lejos de ser resueltos, pero que encontraron en la expresión ciudadana pacífica una forma de seguirlos enfrentando sin matarse.

Solo uno de los tres sigue inmóvil y alejado del camino que involucre a sus ciudadanos en esa búsqueda de la solución a sus conflictos. Tal vez pensando en la posibilidad de más violencia. Tal vez esperando que de otro lado vengan a hacer, lo que al igual que los bolivianos o los chilenos, nos toca hacer a nosotros. Esperando que algo pase. Solo esperando.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda