• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La esperanza como reto, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La esperanza como reto PAZ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | abril 17, 2021

 Twitter: @RobertoPatino


Inmersos en una de las mayores crisis políticas, económicas, sociales y sanitarias que ha vivido Venezuela en los últimos años, desde hace algún tiempo hemos podido sentir que se instaló en nuestro entorno, una sensación de angustia que se ancla en la idea de que la población está abandonada a su suerte, una orfandad que ha invitado a muchos venezolanos a emprender la huida de una realidad que por dura, parece insuperable.

Diariamente escuchamos historias de personas que han sido superadas por las dificultades, conflictos que los han llevado a recluirse en el aislamiento y la tristeza, en espera de mejores tiempos o de que mejore su estado de ánimo.

¿Cómo cuestionarlos?, somos humanos y todos en algún momento hemos sentido la tentación de salir del camino para recuperar el aliento y la esperanza.

¡Pero no es el momento de detenernos! Si algo hemos aprendido en todos estos años de trabajo en las comunidades, es que la esperanza no es una emoción que anida en nuestra alma, sino un proyecto en construcción que requiere disciplina permanente.

Frente al desamparo necesitamos el compromiso solidario, un esfuerzo que se funda en la certeza de que solo trabajando con el apoyo de todos, de manera coordinada y anclados en los valores de la solidaridad, se puede encarar la dura situación que atraviesa el país.

*Lea también: Sagrado Corazón de Jesús, por Saúl Jiménez Beiza

La esperanza, para que sea duradera, no hay que esperarla sino construirla y, en nuestras circunstancias como nación, eso se logra generando espacios de participación ciudadana, donde el vecino, el amigo, el compañero, nuestras líderes, ¡hombres y mujeres de bien, construyen soluciones reales de los problemas.

Para alejarnos de la tristeza, necesitamos entender que con el esfuerzo de todos seremos capaces de vencer las dificultades.

Nosotros, desde Caracas Mi Convive y Alimenta la Solidaridad hemos aprendido, durante más de ocho años, que gracias a la generación de espacios de participación ciudadana se ha podido romper con el aislamiento que invita a la tristeza, haciendo de la comunidad un actor político y social capaz de superar las dificultades, un sujeto colectivo con capacidad de construir su propio futuro.

Sigamos luchando para hacer frente a los problemas que atraviesa el país, insistamos en el esfuerzo por convertirnos en protagonistas de nuestra historia como ciudadanos, vecinos y comunidad, comprendamos que, con la participación de todos, es posible dejar atrás la desesperanza y vencer las dificultades.

Frente a la tristeza participación, trabajo y compromiso.

Juntos saldremos adelante.

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Director|de Caracas Mi Convive y Alimenta La Solidaridad.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda