• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La estrategia de la planificación, por José Antonio Gil Yepes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estrategia y planificación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 26, 2019

@joseagilyepes


Facilitando recientemente un taller de planificación estratégica me preguntó un participante si “Maduro por fin se iba”. Le dije que no sabía; lo cual no le gustó. Lo que sí le agradó fue un reencuadre psico sociológico de la planificación que le abrió un mundo nuevo: “Con o sin Maduro, le dije, es necesario cambiar nuestra Estrategia de Planificación”.

La Estrategia que necesitamos cambiar se caracteriza por planificar enfocando casi exclusivamente al Entorno Macro político y económico – lo psico – y buscando relaciones –lo social- “cambiando el gobierno, pasando desapercibidos o enchufándonos para cazar rentas o privilegios individuales”.

Este enfoque es vertical y sus relaciones son de dependencia del gobierno de turno; con el agravante de que casi nunca algún sector ha logrado influenciarlos – institucionalmente –.

Lea también: ¿Una organización ineficiente?, por Félix Arellano

La Estrategia de Planificación que recomiendo no puede ignorar las condiciones Macro (inflación, controles, escasez, arbitrariedades u oportunidades), pero también busca desarrollar estrategias hacia otros tres entornos: el Sectorial, el Mercado y la Organización. Sobre estos tres ámbitos tenemos mayor control que sobre el Macro y, por ende, las relaciones que podemos construir son más horizontales y equitativas que la fulana dependencia del gobierno más o menos autoritario de turno.

Es mucho lo que podemos hacer en el entorno Sectorial o Cadena de Producción construyendo relaciones ganar-ganar con suplidores, transportistas, distribuidores, etc. En el Mercado de la categoría los grandes retos son diferenciarnos de nuestros competidores, no sólo competir y cooperar con ellos; posicionarnos en las mentes y corazones de nuestros clientes y hacernos accesibles a los no clientes. Y,  dentro de la Organización, es perenne el reto de armonizar los intereses entre propietarios y los diversos niveles de colaboradores. Sólo considerando que estos otros tres entornos son importantísimos, podemos responder la pregunta: ¿por qué se deterioran o quiebran las empresas en los países más desarrollados, en los cuales los gobiernos, en vez de tratar de acabar con ellas, las promueven?

Directivo Datanalisis

Post Views: 7.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Antonio YepesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda