• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La estrategia dominante, por Manuel Narváez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Si no estás conmigo te quito el Clap y el gas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 16, 2020

@MANUELNARVAEZ


Impudicia y cinismo a raudales es lo que hemos observado en estas dos semanas de atropello y asalto a la Asamblea Nacional, comandado por Maduro y ejecutado por Parra. “Es un conflicto interno entre facciones de la oposición” afirma el dueño del circo sin que mueca alguna o inflexión en el tono de voz, traicione su impostura.

“Aplicamos por analogía un procedimiento de elección a mano alzada que, por mayoría evidente, me otorgó la responsabilidad de presidir a este honorable cuerpo legislativo. La lista de quienes votaron por mí, me la robaron” retruca el payaso, sin rubores inoportunos que delaten su doblez.

Lea también: No al golpe parlamentario, por Roberto Patiño

En medio de la indignación ante tanta vulgaridad y desafuero, buscamos las razones que justifican el costo que este grotesco espectáculo genera para el gobierno en términos de aislamiento y pérdida del poco respeto que le queda de parte de la comunidad internacional.

Sin descartar la posibilidad de otras conjeturas, creo que el objetivo central de esa maniobra es la división de la oposición y el estímulo al abstencionismo de cara a las elecciones parlamentarias de este año.

Está muy claro que el gobierno apuesta fuerte por el escenario en el que mejor se desempeña: el electoral. El chavismo, movimiento populista y mitómano, no se siente cómodo frente a los rigores que impone la realidad, por ello tiene tan nefasto desempeño en funciones de gobierno; por el contrario, en ambiente electoral se mueve como pez en el agua tejiendo realidades simbólicas con promesas y actos de fe, mientras que su impudicia para abusar del ventajismo y la trampa completa la faena.

Así pues, habrá elecciones parlamentarias y la oposición, sin poder suficiente para imponer una elección presidencial, ni mucho menos para provocar el “cese de la usurpación”, debe decidir entre la participación o la abstención.

El análisis racional de este dilema indica que, aun con todas las trampas y todo el ventajismo, la estrategia dominante (la que reporta mayor utilidad) es la participación. Ojalá la sensatez domine al irracionalismo heroico.

Post Views: 1.044
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estrategia dominanteManuel NarváezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar
    • PCV lamenta muerte de su presidente Perfecto Abreu: "Fue ejemplo de lealtad y disciplina"
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
    • Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory...
      octubre 28, 2025
    • PCV lamenta muerte de su presidente Perfecto Abreu:...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda