• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La estrategia… La estrategia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | junio 19, 2025

Correo: [email protected]


Luego de conocidos los resultados de «la elección» del 25 de mayo, algunos dirigentes políticos, opinantes, periodistas y ciudadanos comunes han exigido que se informe públicamente cuál es la estrategia propuesta para oponerse al régimen por quienes convocaron a no acudir a los centros de votación. Exigencia, en la cual, por cierto, convergen diversos intereses y motivaciones.

Al respecto, consideramos conveniente comenzar aclarando algunas cosas: Toda política para ser eficaz en la consecución de sus objetivos requiere de una estrategia acorde con un diagnóstico acertado del contexto en el cual se actúa, de todos los escenarios posibles a desarrollarse y de otros aspectos concurrentes. Atinar en su ejecución en el manejo de los tiempos, acciones e instrumentos que propicien su concreción.

La estrategia es un activo valioso y clave en toda acción política de envergadura. Suele manejarse con discreción – cuando no secretamente – para no poner de sobre aviso al competidor o adversario; darla a conocer públicamente o no resguardarla de la manera conveniente puede abortarla o limitar seriamente su eficacia. Ese manejo discreto conviene y opera en la lucha en regímenes abiertos y más aún en los cerrados. No recuerdo, por ejemplo, que en ninguna de las campañas electorales en tiempos democráticos – momentos cumbres y críticos de competencia política – las estrategias fuesen comunicadas públicamente. Una cosa es que se exija que la haya, otra que se comunique abiertamente.

Por tanto, hacer esa exigencia en un contexto dictatorial como el presente – con todo lo que eso significa y supone– trasciende de la frivolidad a lo escasamente responsable. Pareciera que algunos no han percibido o interiorizado en su real magnitud el cambio de calidad regresivo que supuso el fraude o priorizan agendas particulares.

Lo anterior no invalida la posibilidad de que una eficaz labor de inteligencia de los adversarios o que la perspicacia y capacidad de observación y de análisis de un observador cualquiera pueda develarla. En todo caso, la obligación de quien decidió aplicar tal o cual estrategia es la discreción sobre sus fundamentos y todo lo referente a su puesta en escena.

Lo justo y pertinente es exigir a la dirigencia democrática un posicionamiento acorde con lo sucedido el 28 de julio y con la nueva realidad emergente, en la cual el ejercicio de cualquier clase de disidencia con el régimen está criminalizado. Decidir un objetivo claro que no puede ser otro que el desplazamiento del poder de quienes hoy lo tienen secuestrado.

*Lea también: Círculos viciosos de María Corina, por Fernando Rodríguez

Acompañarlo con una estrategia pertinente y consecuente que propicie la consecución del objetivo propuesto. En otras palabras, si estuviéramos en democracia el cambio de gobierno debe procurarse y hacerse por la vía electoral; pero si se está en un régimen más que autoritario, decididamente dictatorial como el chavista son el contexto, las condiciones objetivas y subjetivas presentes lo que debe determinar la estrategia.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezLa estrategiaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
      agosto 15, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
    • Espacio Consenso informa detención de Roberto Campero, dirigente sindical en Aragua

También te puede interesar

Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
agosto 14, 2025
El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel Sribman Mittelman
agosto 14, 2025
Roscio, un héroe relegado (y II), por Simón García
agosto 14, 2025
La anfitriona secreta de la Libertad venezolana, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno...
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final...
      agosto 15, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda