• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La FAN desnuda, por Javier Ignacio Mayorca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Javier Ignacio Mayorca | @javiermayorca | noviembre 15, 2018

El ataque al convoy de la Guardia Nacional en Amazonas, y los eventos posteriores, pusieron en evidencia el deterioro de la Fuerza Armada Nacional

@javiermayorca


El ataque al convoy militar en el sector Picatonal del estado Amazonas, y la posterior reacción de la jerarquía castrense, pusieron en evidencia las deficiencias que aquejan a la Fuerza Armada Nacional, y que le impiden cumplir a cabalidad sus tareas primordiales.

El enfrentamiento con una columna del Ejército de Liberación Nacional (ELN), dejó un saldo de tres sargentos de la Guardia Nacional muertos y otros once efectivos heridos, de acuerdo con los partes que fueron conocidos extraoficialmente, en la medida en que avanzaban las horas del domingo 4 de noviembre.

ELN. Foto: Portada Climax

La primera deficiencia es producto de conductas que son arrastradas desde mucho antes que Hugo Chávez asumiera la Presidencia. Estamos ante una Fuerza Armada incapaz de hacer una comunicación efectiva sobre los hechos que realmente interesan a la sociedad. Uno se asoma a los órganos divulgativos del estamento castrense, desde el twitter hasta una pomposa televisora, y se percata de que solo son vehículos para una propaganda en la que nadie cree.

Esto contrasta con el silencio oficial durante las horas clave que corrieron durante la mañana de ese domingo hasta la tarde. El vocero por excelencia de la Fuerza Armada, que es el ministro de la Defensa, estaba más pendiente de adelantar las navidades. Los civiles nos dimos cuenta de esa situación, pero primero lo hicieron los militares. Evidencia clara de esto es que, en medio de la crisis originada en el ambulatorio de Puerto Ayacucho ante la llegada de los cuerpos ensangrentados, la información sobre lo ocurrido comenzó a fluir, con minutas y fotos incluidas, a través de canales irregulares y extraoficiales, con una proximidad a los hechos que solo era posible si se viste un uniforme.

*Lea también: Aseguran que la FAN “presta apoyo” al ELN para que mantenga su presencia en Venezuela

Un lector crítico podría pensar que estas líneas las escribe un periodista deseoso de lograr noticias. Y es verdad. Pero esto no exime a la FAN de cumplir con los parámetros mínimos en la divulgación de los hechos relevantes, en la segunda década del siglo XXI, cuando las guerras incluso son transmitidas en directo.

Es que ni siquiera lo hacen para cumplir con los protocolos internos. Luego del asalto a la 41 brigada blindada en Valencia, en agosto de 2017, uno de los aspectos revisados con mayor detenimiento fue la tardanza en la aplicación de los llamados “planes de reacción”, que implican la ejecución de una serie de medidas luego de que se ha verificado un hecho de tal naturaleza. Luego, corrieron radiogramas por todas las unidades, revelando lo inocultable.

Quince meses después de este asalto, nos damos cuenta de que la lección no fue aprendida. Los correctivos no fueron aplicados. La orden de reforzar la vigilancia perimetral e interna a las otras instalaciones castrenses de Amazonas fue transmitida por la jerarquía militar casi al mediodía, es decir, más de cinco horas después del ataque de los elenos.

La cosa no fue peor, básicamente, porque los guerrilleros se contentaron con la emboscada

Uno conversa sobre este tema con militares retirados y las respuestas son generalmente miradas gachas y gestos de negación. Como dando la cosa por perdida. Creen que esta Fuerza Armada tiene pocas posibilidades de mejoría en lo inmediato.

La conducta errática del titular de Defensa en los días posteriores al enfrentamiento armado pareciera confirmar esta impresión: de hablar casi en tono comprensivo de unos “muchachos con prendas militares” pasó 48 horas después a una alocución histriónica donde aseguraba a gritos que irían contra todos los irregulares que ya sentaron plaza en el país. Aun así, fue incapaz de singularizar al grupo que protagonizó la matanza, cosa que ya sabíamos gracias al comunicado oficial de la cancillería colombiana.

En este contexto, nos enteramos del contenido de la última Guía de planeamiento distribuida en los componentes castrenses a través del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb). Lo que uno ve a allí también desnuda a la Fuerza Armada: una pirámide que en su base pasa hambre y enfermedades, como la hepatitis que diezma a los estudiantes de la GN, y que en su tope ordena a todas sus capas constituir empresas, de cualquier naturaleza, puesto que para los de arriba la guerra que vale es la económica, y no la que se manifiesta con la presencia activa de grupos irregulares en buena parte del país.

Mientras las cosas sigan como van, veremos muchas más cartas como la del capitán de corbeta Miguel Angel León, obstinado por el “cáncer” que ve cuarteles adentro

 

Breves

*Siete de los nueve detenidos en Amazonas, señalados de formar parte del grupo del Ejército de Liberación Nacional (ELN) liderado por Luis Ortega Bernal, alias Garganta, fueron recluidos en el Centro Nacional para Procesados Militares de Ramo Verde, en Los Teques. Como suele ocurrir en estas circunstancias, una parte de este grupo fue enviado de inmediato a celdas de aislamiento, ubicadas en la planta baja, no se sabe por cuánto tiempo. Estos nuevos integrantes de la población penal podrán ser un verdadero dolor de cabeza, puesto que la mayoría de los reclusos son efectivos de la Fuerza Armada, para quienes los elenos son enemigos naturales. Más aún si llegan allí con el antecedente de haber propiciado la muerte de tres sargentos en funciones. Habrá que estar pendientes de esta situación.

*Desde el mes de octubre, una ola de secuestros sacude al estado Anzoátegui. Esto ha tenido incluso un impacto en las cifras manejadas por el Gobierno. Los despachos policiales admiten que el número de casos denunciados se ha elevado en 150% con respecto a 2017. Pero esto es apenas un pálido reflejo de lo que ocurre en las calles, donde la mayoría de los plagios no es informada a los cuerpos de seguridad.

En octubre, por ejemplo, cinco sujetos armados y en motocicletas interceptaron a un hombre cuando salía de una marina en Lecherías. Simulaban un procedimiento policial. Le dijeron que conducía una camioneta robada, y que tendría que ir con ellos a una comisaría para comprobar la legalidad del vehículo. Pero no fueron a ninguna instalación gubernamental sino a una casa particular. Allí le informaron que sabían que él tenía una cuenta en la banca estadounidense, y que no lo dejarían en libertad hasta que transfiriera a otra cuenta en el exterior la cantidad de diez mil dólares. La víctima argumentó que no tenía a disposición los medios para cumplir con tales demandas. Luego le dieron un teléfono y le indicaron que instruyera a su esposa para hacer la transferencia. Poco después, el hombre fue liberado. Ya no se encuentra en el país.

*Con la entrada del nuevo director, general de división (Ejército) Manuel Christopher Figuera, comenzaron algunos intentos de corregir irregularidades en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Hay un nuevo jefe en Investigaciones Estratégicas, que según fuentes internas es un comisario de carrera en la institución. Allí el trabajo apenas comienza. En las regiones se ordenó suspender las “operaciones negras”, en las que utilizaban personas y vehículos sin ningún tipo de identificación, frecuentemente con el propósito de robar, secuestrar y extorsionar. De igual forma, como ocurre cuando hay cambios de mando en este tipo de organizaciones, está planteada la suspensión y renovación de las credenciales ad honorem. Por cierto, durante los últimos días también se han detectado irregularidades con tales carnets en Cicpc y la Policía Nacional, donde incluso detuvieron a seis personas tras el hallazgo de un mercado de chapas de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES). Usaban computadoras e impresoras de alta gama y entregaban los documentos a cambio de pagos en dólares.

Post Views: 12.000
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crímenes sin castigoFANJavier Ignacio Mayorca


  • Noticias relacionadas

    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
febrero 4, 2025
Ministros de Defensa de Venezuela y Colombia abordan crisis del Catatumbo
enero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda