• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La FAN destruye material empleado para minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAN Yapacana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 24, 2023

La Fuerza Armada Nacional (FAN) reportó la destrucción de material que aseguran era empleado para la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana en el estado Amazonas. Control Ciudadano enfatizó que las operaciones militares en ese parque no detienen la destrucción ambiental: «Las causas de la destrucción y actividades ilícitas en el Parque Nacional Yapacana están asociadas a la presencia del ELN y disidencias de las FARC»


La Fuerza Armada Nacional (FAN) reportó la destrucción de material que aseguran era empleado para la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana en el estado Amazonas.

Dentro del parte operacional que regularmente presenta la organización castrense, según el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), general en Jefe Domingo Hernández Lárez, en el sector El Caimán fueron desmantelados 4 motores, 8 bombas, 400 metros de manguera y 1200 litros de combustible.

Yapacana es un Parque Nacional protegido por el Estado. En el área de Caño Jabón, coordenadas 3°42'50"N-66°48'24"O son localizados y destruidos materiales y maquinaria no tradicionales empleada para la minería ilegal: 1 motor de 4 cilindros, 4 motobombas,
140 Lts de combustible. pic.twitter.com/x2u0TKWv9d

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 24, 2023

«Yapacana es un Parque Natural protegido por la riqueza biológica y geológica que alberga, donde las actividades humanas están limitadas para evitar el deterioro del ecosistema», reiteró el militar este martes 24 de enero.

La FAN ha hecho profusión de reportes de todas sus operaciones, dentro de las que destaca el combate de la minería ilegal y otros ilícitos en el marco de la Operación Autana: «Los bosques, reservas forestales y parques nacionales están protegidos por el Estado de todo tipo de explotación minera a cielo abierto».

Recientemente, Control Ciudadano enfatizó que las operaciones militares en el Parque Nacional Yapacana no detienen la destrucción ambiental.

«Las causas de la destrucción y actividades ilícitas en el Parque Nacional Yapacana están asociadas a la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quienes lideran el negocio de la minería ilegal al sur de Venezuela», dijo la ONG el 20 de enero.

*Lea también: Control Ciudadano atribuye al ELN y disidencias FARC delitos en Parque Yapacana

 

 

Post Views: 3.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DespliegueFANMilitarOperacionesParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
septiembre 4, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda