• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La FAN destruye material empleado para minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAN Yapacana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 24, 2023

La Fuerza Armada Nacional (FAN) reportó la destrucción de material que aseguran era empleado para la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana en el estado Amazonas. Control Ciudadano enfatizó que las operaciones militares en ese parque no detienen la destrucción ambiental: «Las causas de la destrucción y actividades ilícitas en el Parque Nacional Yapacana están asociadas a la presencia del ELN y disidencias de las FARC»


La Fuerza Armada Nacional (FAN) reportó la destrucción de material que aseguran era empleado para la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana en el estado Amazonas.

Dentro del parte operacional que regularmente presenta la organización castrense, según el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), general en Jefe Domingo Hernández Lárez, en el sector El Caimán fueron desmantelados 4 motores, 8 bombas, 400 metros de manguera y 1200 litros de combustible.

Yapacana es un Parque Nacional protegido por el Estado. En el área de Caño Jabón, coordenadas 3°42'50"N-66°48'24"O son localizados y destruidos materiales y maquinaria no tradicionales empleada para la minería ilegal: 1 motor de 4 cilindros, 4 motobombas,
140 Lts de combustible. pic.twitter.com/x2u0TKWv9d

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 24, 2023

«Yapacana es un Parque Natural protegido por la riqueza biológica y geológica que alberga, donde las actividades humanas están limitadas para evitar el deterioro del ecosistema», reiteró el militar este martes 24 de enero.

La FAN ha hecho profusión de reportes de todas sus operaciones, dentro de las que destaca el combate de la minería ilegal y otros ilícitos en el marco de la Operación Autana: «Los bosques, reservas forestales y parques nacionales están protegidos por el Estado de todo tipo de explotación minera a cielo abierto».

Recientemente, Control Ciudadano enfatizó que las operaciones militares en el Parque Nacional Yapacana no detienen la destrucción ambiental.

«Las causas de la destrucción y actividades ilícitas en el Parque Nacional Yapacana están asociadas a la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quienes lideran el negocio de la minería ilegal al sur de Venezuela», dijo la ONG el 20 de enero.

*Lea también: Control Ciudadano atribuye al ELN y disidencias FARC delitos en Parque Yapacana

 

 

Post Views: 810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DespliegueFANMilitarOperacionesParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • FAN dice que desmanteló campamento de minería ilegal en Parque Nacional Yapacana
      febrero 5, 2023
    • Imágenes satelitales muestran 86 máquinas de minería en la cima del tepuy Yapacana
      febrero 3, 2023
    • La FAN informa sobre «campaña de reforestación» en Canaima para combatir minería ilegal
      febrero 3, 2023
    • FAN reporta que desmanteló instalaciones del Tren de Guayana y destruyó motores y balsas
      febrero 1, 2023
    • EsPaja | ¿Se aprobó tabulador para militares con sueldos desde $400 hasta $3.000 al mes?
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
    • Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos de zarpe
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta "a patica"
    • Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina en Yaracuy dejó al menos un fallecido
    • Venezuela y la comunidad internacional prestan apoyo a Siria y Turquía por el sismo

También te puede interesar

España otorga residencia temporal a Rodríguez Torres “por razones humanitarias”
enero 24, 2023
Control Ciudadano hace llamado urgente en favor de líder indígena desaparecido
enero 22, 2023
Control Ciudadano atribuye al ELN y disidencias FARC delitos en Parque Yapacana
enero 20, 2023
FAN detuvo a 10 personas con más de 40 mil Kg de material estratégico de Pdvsa
enero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
      febrero 6, 2023
    • Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos...
      febrero 6, 2023
    • Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda