• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La FAN y la democracia, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 27, 2011

Existe todavía una cierta percepción en una parte de los venezolanos acerca de la Fuerza Armada Nacional que tiende a verla con los ojos con los cuales se miraba a los militares de los tiempos de Gómez, de los del post gomecismo y de Pérez Jiménez. Es una percepción equivocada.

Entre los militares de aquellos tiempos y los de hoy existen diferencias abismales. Que algo ya venía cambiando en la concepción de los militares sobre sí mismos lo demostró el 23 de Enero. Lo que parecía el pilar central de la dictadura terminó siendo el instrumento que coronó, con su intervención, el alzamiento popular del 21 de Enero.

Desde aquellos tiempos para acá ha corrido mucha agua bajo los puentes. En el último medio siglo la Fuerza Armada se ha profesionalizado sustancialmente. Las escuelas militares imparten una educación de alto nivel, que en los casos de marinos y aviadores posee un componente técnico extremadamente sofisticado.

En el caso del Ejército y la Guardia Nacional, aunque las exigencias técnicas no son similares, sus oficiales reciben una formación académica de nivel universitario.

El oficial militar de hoy no tiene nada que ver, pues, con los oficiales llamados “chopo ‘e piedra”, que caracterizaron al ejército gomecista hasta octubre de 1945, cuando, después del golpe militar del 18 de ese mismo mes, los “chopo ‘e piedra” fueron enviados a las duchas y toda la oficialidad estuvo completamente integrada por aquellos que provenían de las academias militares.

La dictadura perezjimenista puede ser considerada como interregno entre una época y otra. Era muy temprano todavía como para que el espíritu institucionalista hubiera cuajado completamente y los resabios políticos de medio siglo de protagonismo en el poder habían dejado su huella.

Como la ha dejado, posteriormente, el medio siglo de vida democrática que siguió a la caída de Pérez Jiménez, durante el cual se formó un oficial hecho para la vida democrática y para el respeto al poder constituido democráticamente. De hecho, desde 1958 la FAN ni ha puesto ni ha quitado presidentes. Con Chávez no hay que equivocarse.

Él no ha surgido de ninguna intervención de la FAN, la cual, por el contrario, derrotó sus dos intentonas golpistas. Pero elegido y reelegido conforme a reglas de juego constitucionales, en las cuales la FAN no tuvo arte ni parte y que el país aprobó, en referéndum, la FAN ha acatado hasta ahora la voluntad popular, guste o no (a civiles y militares) el resultado de esa decisión del pueblo.

Se equivocan, pues, quienes fincan en un golpe militar la salida de Chávez del poder y se equivoca Chávez si cree que la FAN estaría dispuesta a desconocer el resultado electoral del 7 de octubre de 2012, si éste fuera –como será– desfavorable a Chávez.

Los oficiales de hoy, en su inmensa mayoría, están formados en conceptos, que vienen desde la Constitución de 1961 y fueron recogidos por la de 1999.

Ideologizar y politizar, como Chávez pretende, una institución constitucionalmente definida como “sin militancia política”, “al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”, tropieza con una FAN que no tiene espíritu pretoriano, acostumbrada a subordinar la militancia partidista y la adulancia al mérito profesional.

Post Views: 3.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFuerza Armada NacionalTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Padrino López llama este #12Feb a los jóvenes de la FAN a defender al país
      febrero 12, 2025
    • FAN despliega 150 mil efectivos en ejercicios y mantiene alerta ante acciones de EEUU
      enero 22, 2025
    • FAN repudia petición de Álvaro Uribe de intervenir Venezuela y reitera defensa del país
      enero 14, 2025
    • FAN y cuerpos policiales juran «lealtad y subordinación absoluta» a Maduro
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Edmundo González a la FAN: Es momento de reafirmar el compromiso con la patria
enero 6, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Machado a militares: El tiempo de derribar el último obstáculo a la libertad ha llegado
diciembre 28, 2024
Padrino López: La FAN acompañará a Nicolás Maduro en juramentación del #10Ene
diciembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda