• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La FCU discutirá los dilemas civilizatorios del coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FUNDACIÓN PARA LA CULTURA URBANA.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2020

La cátedra permanente de Imágenes Urbanas inicia esta nueva etapa conversando con Néstor García Canclini, Sergio Ramírez, Ana Teresa Torres y Jorge Carrión


Cuatro autores iberoamericanos de prestigio inician del 7 al 27 de junio conversaciones sobre “Los dilemas civilizatorios del coronavirus: cuarentena planetaria, migración y cultura”, como parte de la celebración de los 20 años de la Fundación para la Cultura Urbana.

La cátedra permanente de Imágenes Urbanas inicia esta nueva etapa conversando con Néstor García Canclini, Sergio Ramírez, Ana Teresa Torres y Jorge Carrión. Todos los sábados de junio, a las 11 de la mañana, (hora de Venezuela), 10 am (México y Colombia), y 5 de la tarde de España, los invitados intercambiarán opiniones con el sociólogo y ensayista venezolano Tulio Hernández, director y fundador de la Cátedra.

*Lea: Elías Pino Iturrieta: «La FCU ha sobrevivido como el resto de la sociedad venezolana»

El investigador emérito y Premio Nacional de Ciencias y Artes de México, antropólogo Néstor García Canclini, abordará el sábado 6 sobre “Conspiraciones y profecías. ¿Cómo imaginar la pospandemia si no sabemos cómo se originó?”

Como una síntesis de la #CátedraPermanente, en 2010 la #FCU publicó: Ciudad, cultura y espacio público. 25 conferencias de la Cátedra Permanente de Imágenes Urbanas. Una compilación realizada por @tulioehernandez.
–
Inscripciones para la nueva etapa:https://t.co/8CkmMd6h54 pic.twitter.com/VjwiQD5Ze1

— Cultura Urbana (@CulturaUrbana) June 1, 2020

García Canclini compartirá reflexiones sobre las consecuencias de la expansión de lo digital que nos trae la pandemia, la reubicación de los ciudadanos ante la política, la desorientación de los partidos, y los enigmas de por qué nos desbarrancamos como incitaciones a las “claves” conspirativas y las fantasías sobre futuros idealizados.

El escritor nicaragüense, Premio Miguel de Cervantes 2017 y Premio de Novela Alfaguara 1998, Sergio Ramírez conversará el sábado 13 sobre “La pandemia como superproducción cinematográfica”, donde reflexionará sobre la forma cómo a través de las redes sociales y los servicios de televisión internacional la pandemia, la cuarentena y sus consecuencias se han convertido en un acontecimiento de comunión global y una suerte de reality show en el que todos los habitantes del planeta somos protagonistas y ya no meros espectadores.

El sábado 20 le corresponderá a la novelista y ensayista venezolana Ana Teresa Torres, quien presentará “De Omán 1945 a Caracas 2020: Releer La peste en medio del Coronavirus”.

Torres, autora del libro «La herencia de la tribu. Del mito de la independencia a la Revolución bolivariana», realizará una visita a la conocida novela de Albert Camus, como punto de partida para analizar comparativamente los efectos políticos, sociales de la pandemia, sus efectos sicológicos y la atmósfera de incertidumbre que genera en el presente en un contexto –el venezolano– de miedo, autoritarismo y crisis social.

Para cerrar, el sábado 27, el escritor y crítico de arte de The New York Times en español, y autor de los libros Librerías, Contra Amazon y el ensayo Lo viral, Jorge Carrión, conversará sobre “La mutación de las bibliotecas: lectura clásica y lectura viral”, compartiendo así su reflexión personal sobre los nuevos hábitos y prácticas de lectura, escritura, producción y distribución editorial que ha generado la expansión digital acelerada en medio de la pandemia y su cuarentena.

Las inscripciones para el ciclo de conversaciones se abrirán por sesión los lunes de cada semana, a través de @CulturaUrbana en Twiter, donde se publicará el link. Para la primera jornada del sábado 6 de junio los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link  https://bit.ly/2U0KMNZ

Información: Nota de prensa

Post Views: 1.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusFCUFundación para la Cultura Urbana


  • Noticias relacionadas

    • Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
      febrero 3, 2025
    • «Salvemos a la UCV» gana las elecciones estudiantiles de la FCU
      noviembre 16, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen operaciones en marcha en el país
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero

También te puede interesar

OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen...
      mayo 24, 2025
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda