• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La FCU ofrecerá tres foros en línea sobre “Caracas y los escritores latinoamericanos”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2020

Los escritores argentinos Sergio Chejfec y Martín Caparrós y el colombiano Jaime Abello, director general de la Fundación Gabo, esté último expondrá la experiencia de García Márquez; ofrecerán una mirada muy especial sobre la ciudad


Los escritores Sergio Chejfec y Martín Caparrós y el director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello, son los invitados al ciclo de charlas “Caracas y los escritores latinoamericanos”, organizado por la Cátedra Permanente de Imágenes Urbanas (CAPIU), como parte de los festejos por los 20 años de la Fundación para la Cultura Urbana (FCU).

Los encuentros – en esta oportunidad en alianza con el Centro de Memoria, Migración y Reconstrucción de Venezuela– serán moderados por el sociólogo y ensayista venezolano y director y fundador de la CAPIU, Tulio Hernández; y se llevarán a cabo entre el 11 y el 25 de julio.

“Caracas y los escritores latinoamericanos” ofrecerá una mirada “muy especial” sobre la ciudad: la de escritores que han vivido, visitado o reflexionado sobre la capital venezolana. El próximo 25 de julio se celebra el 453 aniversario de la capital de Venezuela, urbe que fue refugio e inspiración de varios escritores latinoamericanos, entre los años 50 y 60 del siglo pasado.

El cronograma CAPIU

El primer encuentro, el sábado 11, será con Chejfec, quien residió en Caracas entre el año 1995 y el 2005, reconocido narrador, ensayista, editor y profesor de escritura creativa en la Universidad de Nueva York, compartirá con los asistentes su mirada, muy personal y comprometida, sobre la dinámica política, intelectual y afectiva de una ciudad a la que conoce bien y que ha marcado su interés actual por la literatura y el pensamiento generado por venezolanos.

Le sigue, el sábado 18 de julio, Martín Caparrós, visitante frecuente de Caracas, prologuista del libro “Caracas” del fotógrafo Ramón Paolini, editado por el Archivo de Fotografía Urbana, figura destacada del periodismo mundial, autor de numerosos libros, Premio Planeta, dedicado actualmente a la escritura de un libro sobre la nueva América Latina, y autor de una serie de reportajes para El País de España sobre ciudades latinoamericanas, «Crónicas Sudacas»; conversará sobre: Caracas y la modernidad de las capitales latinoamericanas.

*Lea: Caracas, la ciudad herida

El periodista Jaime Abello, hablará sobre “Donde García Márquez fue feliz e indocumentado”, el sábado 25 de julio. El título de la charla hace referencia a la pasión explícita que el Premio Nobel colombiano desarrolló por la ciudad donde vivió a finales de la década de los años 50 del siglo XX, donde fue testigo de la insurrección popular que significó la caída de la dictadura de Pérez Jiménez, a donde regresó años después a recibir el Premio Internacional de Novela “Rómulo Gallegos”, que un año antes había ganado el joven peruano Mario Vargas Llosa, y donde mantuvo profundas amistades y vínculos políticos, periodísticos y literarios; entre ellos, con el director y fundador de TalCual, Teodoro Petkoff.

*Lea: Teodoro, por Gabriel García Márquez

Las inscripciones para las charlas se abrirán por sesión, los martes de cada semana. Los interesados podrán hacerlo a través de link publicado en las redes de la FCU, en Twiter @CulturaUrbana. Par registrarse en la primera charla entre aquí.

Abierta como cada martes la inscripción para el Ciclo de Conversaciones de la #CátedraPermanente, bajo el tema: «Caracas y los escritores latinoamericano». Pueden participar en el #Webinar a través del siguiente enlace:https://t.co/vhpb0my9By pic.twitter.com/AU6itmXD2h

— Cultura Urbana (@CulturaUrbana) July 8, 2020

La Cátedra Permanente de Imágenes Urbanas, un espacio pensado para la reflexión y el análisis de las tendencias de la cultura contemporánea, modos de vida, ciudad y políticas culturales, ha desarrollado una larga labor reuniendo invitados de diversas nacionalidades que se acercan a estos temas desde perspectivas disciplinarias muy diversas: el urbanismo y la arquitectura, la escritura literaria, las ciencias sociales o la gestión cultural.

Con información: Nota de prensa FCU

Post Views: 463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FCUFundación GaboFundación para la Cultura Urbana


  • Noticias relacionadas

    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022
    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
      mayo 26, 2022
    • El escritor argentino Fidel Maguna gana el XXI Premio Anual Transgenérico de la FCU
      febrero 4, 2022
    • Krina Ber: “Nada más absurdo que lo que ocurre en la realidad”
      mayo 29, 2021
    • “Ficciones asesinas” de Krina Ber inaugura las ediciones digitales de la FCU
      mayo 11, 2021

  • Noticias recientes

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a la CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por persecución a Guaidó y familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
    • Súmate interpela al CNE por mantener vacante el cargo de exrectora D’Amelio
    • Cuba cuenta con inversión venezolana para rescatar producción de azúcar, afirma Granma

También te puede interesar

«Los verdaderos paraísos» de Luis Carlos Azuaje se alza con el XX Premio Anual Transgenérico
febrero 26, 2021
Consejo Universitario UCV acuerda «proseguir virtualmente» actividades académicas
enero 16, 2021
«El cangrejo ermitaño»: una antología atípica, un libro con consciencia poética
septiembre 19, 2020
Coronavirus desde los niños: haremos una pistola de alcohol que salvará al mundo
julio 22, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022
    • Piden a la CPI investigar a Maduro y su cadena de mando...
      junio 29, 2022
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda