• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La forma como Maduro paga el Covax está bajo investigación por la banca y las vacunas no llegan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez vacuna AstraZeneca - Covax
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 10, 2021

La tarde del miércoles 9 de junio la vicepresidenta Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con el representante de la OPS en Venezuela para hablar sobre el ingreso del país a Covax, sin embargo, no se han dado a conocer mayores detalles de esta reunión 


Los 10 millones de dólares que adeuda Venezuela al mecanismo Covax, como parte de su cuota para acceder a las vacunas contra el covid-19 a través de este organismo internacional han sido bloqueados, esto según lo dicho por la vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

Este jueves 10 de junio durante su participación en la clausura de la conferencia, Medidas coercitivas unilaterales: irrespeto del derecho internacional y graves consecuencias humanas, Rodríguez explicó que los últimos 10.031.000 dólares que debía el país para acceder a vacunas anti covid-19 de manera equitativa y a precios más accesibles, se entregaron en cuatro pagos, pero estos fueron bloqueados por el banco UBS y están “bajo investigación”.

Aclaró que el lunes 7 de junio el embajador venezolano en Ginebra recibió un “comunicado de Covax” informando de esta situación, es decir, desde hace al menos cuatro días el régimen venezolano estaba al tanto de esta información y no lo habría notificado a la ciudadanía, generando confusión, puesto que, aunque ellos alegaban que ya habían pagado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) negaba que este pago se hubiese efectuado.

“Desde el 13 de abril GAVI ha recibido 12 transacciones de Venezuela por un monto de 109.968.081 dólares, dejando un balance de 10.031.000 dólares, por qué este balance, porque Venezuela pagó la cuota completa que requiere Covax, pero los últimos cuatro pagos fueron bloqueados y así no los hace saber Covax” dijo Rodríguez.

Según sus palabras, el Gobierno venezolano recibió además de esta carta de Covax una notificación del banco, que dejaba en evidencia esta situación.

“Esto no ha salido a la luz pública, pero yo quiero aprovechar este escenario, que se dieran ejemplos concretos de lo que significa el bloqueo”, estas fueron las palabras de la vicepresidenta antes de dar a conocer esta información que es de interés nacional y que mantiene en vilo a miles de venezolanos.

Alegó que, debido a los bloqueos impuestos a Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro ha tenido dificultades para acceder a “tratamientos, equipamientos, a vacunas”, incluso, aclaró que con las vacunas que llegarían a través de Covax se podría inmunizar “a un porcentaje importante de la población”.

"Los países bloqueados tenemos la dificultad para la compra de tratamientos, equipos médicos, vacunas; con gran dificultad, Venezuela logró acceder al sistema Covax", así lo dio a conocer la Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv #VictoriaBicentenaria pic.twitter.com/NYvDIAUlRY

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 10, 2021

Horas más tarde, el director de Torino Capital, Francisco Rodríguez, publicó un tuit en el que compartió un comunicado de Covax confirmando el bloqueo de las últimas cuatro transferencias, que no fueron procesadas por el banco UBS, y que la fundación Gavi ha recibido 12 transacciones por un total de $109 millones.

De igual forma, ratificaron que Venezuela ha manifestado su intención de acceder a las vacunas Johnson & Johnson y Novavax, por lo que se esperan presentar las primeras asignaciones de dosis en las próximas semanas.

Rodríguez, por su parte, recalcó que esta es una muestra del «costo» del aislamiento financiero a la que se ha sometido Venezuela y afirmó que es urgente buscar soluciones.

La negativa por parte de @UBS a procesar los pagos de Venezuela para acceder a vacunas es una muestra del altísimo costo del aislamiento financiero de nuestro país. Es urgente buscar soluciones que eviten que los venezolanos sigan pagando los costos del conflicto político. pic.twitter.com/NcbOv4alTw

— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) June 10, 2021

Este miércoles el director del Departamento de Preparación para Emergencias y Reducción de Desastres de la OPS, Ciro Ugarte, aseguró que no estaba claro aún si Venezuela había terminado de cancelar su deuda con el organismo o no, debido a que los pagos se hacían directamente a Covax y este les notificaba, sin embargo, hasta la fecha no había llegado ninguna notificación.

Por su parte el domingo 6 de junio el mandatario Nicolás Maduro dijo que, “Venezuela ha depositado su dinero, el sistema Covax tiene que garantizarle al país en los meses de julio y agosto, varias millones de vacunas para ir completando el Plan de Vacunación Masiva”.

Reunión con representa de la OPS

La tarde del miércoles 9 de junio la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se reunión con el representante de la OPS en Venezuela Gerardo de Cosio.

La información fue difundida a través de VTV, en el encuentro en el que también estuvieron presentes el canciller Jorge Arreaza y el ministro de Salud, Carlos Alvarado, hablaron temas de interés como es el caso de Covax, sin embargo, no se conocieron mayores detalles.

#EnVideo 📹 | Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez se reúne con representante de la OPS Gerardo de Cosio#VictoriaBicentenaria

https://t.co/h9kpcXfE7D

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 10, 2021

*Lea también: De Grazia en su regreso al país: No me reuní con el régimen para entrar a Venezuela

Post Views: 1.835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCovaxCOVID-19Delcy RodríguezVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda