• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

La forma como Maduro paga el Covax está bajo investigación por la banca y las vacunas no llegan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez vacuna AstraZeneca - Covax
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 10, 2021

La tarde del miércoles 9 de junio la vicepresidenta Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con el representante de la OPS en Venezuela para hablar sobre el ingreso del país a Covax, sin embargo, no se han dado a conocer mayores detalles de esta reunión 


Los 10 millones de dólares que adeuda Venezuela al mecanismo Covax, como parte de su cuota para acceder a las vacunas contra el covid-19 a través de este organismo internacional han sido bloqueados, esto según lo dicho por la vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

Este jueves 10 de junio durante su participación en la clausura de la conferencia, Medidas coercitivas unilaterales: irrespeto del derecho internacional y graves consecuencias humanas, Rodríguez explicó que los últimos 10.031.000 dólares que debía el país para acceder a vacunas anti covid-19 de manera equitativa y a precios más accesibles, se entregaron en cuatro pagos, pero estos fueron bloqueados por el banco UBS y están “bajo investigación”.

Aclaró que el lunes 7 de junio el embajador venezolano en Ginebra recibió un “comunicado de Covax” informando de esta situación, es decir, desde hace al menos cuatro días el régimen venezolano estaba al tanto de esta información y no lo habría notificado a la ciudadanía, generando confusión, puesto que, aunque ellos alegaban que ya habían pagado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) negaba que este pago se hubiese efectuado.

“Desde el 13 de abril GAVI ha recibido 12 transacciones de Venezuela por un monto de 109.968.081 dólares, dejando un balance de 10.031.000 dólares, por qué este balance, porque Venezuela pagó la cuota completa que requiere Covax, pero los últimos cuatro pagos fueron bloqueados y así no los hace saber Covax” dijo Rodríguez.

Según sus palabras, el Gobierno venezolano recibió además de esta carta de Covax una notificación del banco, que dejaba en evidencia esta situación.

“Esto no ha salido a la luz pública, pero yo quiero aprovechar este escenario, que se dieran ejemplos concretos de lo que significa el bloqueo”, estas fueron las palabras de la vicepresidenta antes de dar a conocer esta información que es de interés nacional y que mantiene en vilo a miles de venezolanos.

Alegó que, debido a los bloqueos impuestos a Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro ha tenido dificultades para acceder a “tratamientos, equipamientos, a vacunas”, incluso, aclaró que con las vacunas que llegarían a través de Covax se podría inmunizar “a un porcentaje importante de la población”.

"Los países bloqueados tenemos la dificultad para la compra de tratamientos, equipos médicos, vacunas; con gran dificultad, Venezuela logró acceder al sistema Covax", así lo dio a conocer la Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv #VictoriaBicentenaria pic.twitter.com/NYvDIAUlRY

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 10, 2021

Horas más tarde, el director de Torino Capital, Francisco Rodríguez, publicó un tuit en el que compartió un comunicado de Covax confirmando el bloqueo de las últimas cuatro transferencias, que no fueron procesadas por el banco UBS, y que la fundación Gavi ha recibido 12 transacciones por un total de $109 millones.

De igual forma, ratificaron que Venezuela ha manifestado su intención de acceder a las vacunas Johnson & Johnson y Novavax, por lo que se esperan presentar las primeras asignaciones de dosis en las próximas semanas.

Rodríguez, por su parte, recalcó que esta es una muestra del «costo» del aislamiento financiero a la que se ha sometido Venezuela y afirmó que es urgente buscar soluciones.

La negativa por parte de @UBS a procesar los pagos de Venezuela para acceder a vacunas es una muestra del altísimo costo del aislamiento financiero de nuestro país. Es urgente buscar soluciones que eviten que los venezolanos sigan pagando los costos del conflicto político. pic.twitter.com/NcbOv4alTw

— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) June 10, 2021

Este miércoles el director del Departamento de Preparación para Emergencias y Reducción de Desastres de la OPS, Ciro Ugarte, aseguró que no estaba claro aún si Venezuela había terminado de cancelar su deuda con el organismo o no, debido a que los pagos se hacían directamente a Covax y este les notificaba, sin embargo, hasta la fecha no había llegado ninguna notificación.

Por su parte el domingo 6 de junio el mandatario Nicolás Maduro dijo que, “Venezuela ha depositado su dinero, el sistema Covax tiene que garantizarle al país en los meses de julio y agosto, varias millones de vacunas para ir completando el Plan de Vacunación Masiva”.

Reunión con representa de la OPS

La tarde del miércoles 9 de junio la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se reunión con el representante de la OPS en Venezuela Gerardo de Cosio.

La información fue difundida a través de VTV, en el encuentro en el que también estuvieron presentes el canciller Jorge Arreaza y el ministro de Salud, Carlos Alvarado, hablaron temas de interés como es el caso de Covax, sin embargo, no se conocieron mayores detalles.

#EnVideo 📹 | Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez se reúne con representante de la OPS Gerardo de Cosio#VictoriaBicentenaria

https://t.co/h9kpcXfE7D

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 10, 2021

*Lea también: De Grazia en su regreso al país: No me reuní con el régimen para entrar a Venezuela

Post Views: 1.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCovaxCOVID-19Delcy RodríguezVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez prometió que propuestas de trabajadores públicos se atenderán pronto
      septiembre 26, 2023
    • Delcy Rodríguez anuncia 59 ferias escolares a partir del lunes #25Sep
      septiembre 23, 2023
    • Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
      septiembre 20, 2023
    • Delcy Rodríguez tildó de «esperpento» a Luis Almagro por apoyar a Guyana con el Esequibo
      septiembre 20, 2023
    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Diosdado Cabello alerta que la oposición está dispuesta a entregar el Esequibo
    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses

También te puede interesar

Venezuela le hace ojitos a China para reimpulsar la industria petrolera
septiembre 8, 2023
Delcy Rodríguez sostuvo encuentro en China con el canciller de ese país, Wang Yi
septiembre 7, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
Delcy Rodríguez se reunió con Dilma Rousseff en el banco de los Brics en China
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 26, 2023
    • Diosdado Cabello alerta que la oposición está dispuesta...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda