• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La fragmentación: «O inventamos o erramos», por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La fragmentación: o inventamos o erramos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 6, 2021

Twitter e Instagram: @AngelMonagas


En política, después de tantos años, se sigue señalando a Nicolás Maduro como «bruto», «ignorante», desconociendo la realidad de un sistema imperante hace casi 23 años.

Es básico conocer a tu enemigo político mejor de lo que él te conoce. Las derrotas sí están marcadas por la ignorancia de una buena estrategia y táctica para un contrincante que se desplaza a comodidad por todo el territorio. Lo hemos llevado a hacer lo que él no teme, porque no tiene nada que perder.

Cada día que pasa observamos un panorama nada estimulante en Venezuela. Una oposición política no solo dividida sino inexistente en muchos espacios geográficos. Un régimen, un grupo o grupos que gobiernan, que manejan un territorio desigualmente, sin un control real de lo que allí sucede.

Estamos bajo el yugo de una federación de grupos, de mafias, de personas vinculadas a actividades que atentan contra el orden público. La apariencia es política. Una fachada de lo que se oculta detrás.

Quienes realmente mandan en el estado Bolívar, por ejemplo, no actúan igual que los del Zulia o de Falcón o de Táchira. Los une el poder, la ambición de controlar para mantener un posicionamiento de efectivo gobierno.

Estas pudieran ser las explicaciones que, cada día mejor, describen el preámbulo de una salida. Hay salida. El costo es alto. Quienes pretendan hacerlo deben arriesgar su propio pellejo. Las grandes mayorías ante la ausencia de puertas, es obvio que permanezcan donde están.

A distancia, en Caracas sigue mandando el Koki. En Aragua y parte de Carabobo el «tren» delictivo opera desde las cárceles de las regiones. En los demás estados ocurre de forma similar.

Lo importante no es cómo llegamos a este escenario, que es necesario saberlo, sino cómo salimos.

La fragmentación, que históricamente fue una realidad en la Edad Antigua y Media, también estuvo presente en el siglo XX para motivar cambios profundos. Fue útil la fragmentación para extinguir a la Unión Soviética y posteriormente a otras naciones. Ya era una realidad cuando el muro de Berlín fue destruido.

*Lea también: No esperar más, ahora es el momento, por Pedro Luis Echeverria

Muchos pensarán que el planteamiento es simple: dividir al enemigo para reinar. La autonomía de las regiones. Es mucho más complejo que eso y una vía expedita para salir de este modelo mafioso de gobierno. La solución no caerá como el maná del cielo. La posibilidad de una intervención militar extranjera es muy remota.

A lo interno del chavismo, un enfrentamiento sucede. En los próximos cuatro años vendrán escenarios distintos, con los mismos actores.

La oposición debe retomar la coherencia, incluso antes que la unidad. El enfrentamiento Maduro vs Diosdado o Rodríguez Vs Diosdado, con aliados a cada lado, es una realidad.

La oposición o los «contrarios al chavismo» ¿Han aprovechado esta coyuntura?

No es descabellado abrir caminos a las autonomías regionales, adaptadas a cada circunstancia e historia propia. Eso sí puede atraer la mirada que necesitamos para enfrentar a un enemigo no democrático. No se trata de romper tradiciones históricas sino de repartirlas respetando la idiosincrasia.

Los buenos, que somos más, nos enfrentamos no solo a la tiranía Castro-comunista, también a la soviética con un Putin eternizado, o los chinos con una nación oprimida en lo social, lo cultural y lo político.

En condiciones normales el chavismo —usando sus propias palabras— sería «polvo cósmico». No es así. Tienen el poderío y la inteligencia militar de regímenes sostenidos por vías de hecho. Manejan capitales propios provenientes de las fuerzas del mal del siglo y, de paso, las riquezas que aún permanecen en Venezuela.

Como añadidura, una clase política —nacional e internacional— meramente retórica que perdió el «guáramo» hace años y que arriesgan sus vidas, pero en juegos de videos políticos.

¿Qué más vamos a esperar? ¿La destrucción, el aniquilamiento total? ¿80 años soviéticos, los 72 del comunismo chino o los 62 del Castro-comunismo?

Llegó el momento, como decía el maestro del Libertador, Simón Rodríguez: «O inventamos o erramos».

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 1.917
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda