• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Fuerza es la Unión, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La fuerza es la unión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | noviembre 15, 2019

[email protected]


Los textos de autoayuda aconsejan buscar el “lado positivo” hasta en lo negativo. En estos iniciales ¡4 lustros ya! del siglo XXI, alégrate Hoy aunque sea difícil, quizás Mañana sea peor. Pero todavía contamos con superlativos como:

De aquí son El Salto De Agua Mas Alto del Mundo (no lo hicimos, pero ahí está), las Mujeres más Bellas del Planeta, Las Mayores Reservas Petroleras, alicaídas pero beneficiando todavía a la directiva de la insular casa-matriz, ¡Oro! ¡Diamantes! ¡Coltán!, el Teleférico mas al… (No. Ahorita ese no).

Entre otros superlativos, contamos con la Mas-Alta-y-Prolongada-Inflación-Mundial logrando que el capitalista dólar suplante revolucionariamente al muy desprestigiado bolívar, llevando la pobreza local a niveles altísimos para, en contrapartida, ubicar en alturas mayores las fabulosas fortunas sustraídas pret-a-porter por una burocracia ávida de lucro junto con unos cuantos “enchufados” oportunistas.

Lea también: Breve reflexión sobre Venezuela y Chile, por Sergio Arancibia

Hasta internacionalmente esos ganarían algún prestigio retratándose al dejar aquí algo de sus dudosos “ahorros” mediante noticiables “donaciones” para implantes de médula, tratamientos renales, cáncer, adquisición de equipos, medicinas, vacunas, nutrición, infancia, becas, apoyo educativo, transporte y un largo etc. donde hay mucho para escoger, sobre todo entre tanta necesidad y reclamos desoídos.

Históricamente, en Noviembre se sucedieron eventos negativos como la Kristallnacht o positivos como La Caída del Muro de Berlín. En nuestro continente este mes ha sido muy noticioso por la cantidad de protestas populares diversas y solicitudes de cambio que -ojalá- no signifiquen sustituir una clase totalitaria por otra igualmente inaceptable o peor, libertinaje en vez de libertad, y más corrupción en vez de honestidad.

Que los encargados de gobernar no pretendan imponer su pensamiento único si no que respeten diversidad, debate libre, decencia y presenten memoria y cuenta verificables como corresponde a lo que son, empleados temporales y no amos del pueblo (y eternos menos).

Siendo Libertad y Justicia la meta de (casi) todos, lo lógico es trabajar unidos para lograrla junto con la paz y prosperidad consiguientes para que, como en La Guerra de Las Galaxias, la Fuerza esté a favor nuestro y en nuestro himno nacional aún se canta que La Fuerza es la Unión

Post Views: 2.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda