• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La fulana narrativa, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La fulana narrativa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | noviembre 24, 2022

Mail: [email protected]


La fulana narrativa para supuestamente explicar la destrucción política, económica y la catástrofe humanitaria de la «llamada revolución», se puede comprimir de esta manera:

En el siglo XX, Venezuela fue víctima de una sucesión de gobiernos rapaces que se robaron la riqueza petrolera y dejaron a la nación consumida en la más extrema pobreza. Todo lo cual impulsó la insurgencia de Chávez y el militarismo, como la alternativa socio-política a los horrores del pasado. Punto y «full stop».

Tal narrativa es compartida y comunicada hasta el cansancio. He leído innumerables textos, reportajes y artículos, de opinadores influyentes en el exterior, que fundamentan sus opiniones en las premisas apocalípticas sobre el siglo XX.

Algunos vienen un par de días a Caracas, conversan con tres o cuatro intelectuales, que más o menos son incapaces de entender nada en perspectiva histórica, y se dedican a reforzar la fulana narrativa.

Dentro del país esa narrativa aún prevalece. La frivolidad y superficialidad de muchos medios han colaborado para consagrarla. Muchos de esos medios fueron exterminados, pero no así la profunda distorsión que ayudaron a crear, como si los discursos oficialistas fueran verdades bíblicas.

La última gran obra del inolvidable Manuel Caballero: «Historia de los venezolanos en el siglo XX», es un esfuerzo intelectual de marca mayor, en el que se valoran los activos y pasivos del historial venezolano. Con crudeza y honestidad. Su hermano de toda la vida, el laureado poeta Rafael Cadenas, ha sido y es el legatario de esa valoración equilibrada y verdadera.

*Lea también: Por un salario real, por Omar Ávila

Ramón J. Velásquez, venezolano de larga data en la vida pública, sostenía que los «militares eran el factor permanente de la República»… Cuando por fin se logró establecer la República Civil, durante la segunda mitad del siglo XX, el militarismo se convirtió como un virus que no podía aflorar en las épocas progresistas de la Democracia, pero cuando ésta, por muchas malas razones se debilitó en su sistema inmunológico, por así decirlo, irrumpió con una fuerza que muchos no pudieron imaginar.

Pienso que debemos tener esa perspectiva histórica de la democracia y sus enemigos, y más allá de sus logros y fracasos en su etapa crítica. Con humildad no tengo problema alguno en reconocer o criticar los gobiernos democráticos de Venezuela. Es más, son el pedestal, precario y todo, para salir de esta tragedia con el valor y compromiso de las nuevas generaciones.

La fulana narrativa se nutre de la mentira: de la «abolición de la historia» como denunció Caballero. Quiénes pensamos de manera diferente, en especial por nuestras experiencias buenas o fallidas, tenemos el desafío de sobreponernos a nuestros legítimos, acertados y polémicos criterios, y hacer causa común, hasta donde sea posible, para que los nuevos venezolanos se animen en nuestra lucha para la reconstrucción de Venezuela.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.057
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañanarrativaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud, por Marino J. González R.
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023
    • Cuba: las presas de la dictadura, por Camila Rodríguez
      marzo 22, 2023
    • Incendio en el bosque, por Julio Castillo Sagarzazu
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas
    • Transportistas lanzan la app Fletamos, un «Yummy» del transporte de carga
    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN tiene serias irregularidades, asegura ONG

También te puede interesar

Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta de la Vega
marzo 21, 2023
Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan vidas, por Marianella Herrera C.
marzo 21, 2023
¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
marzo 21, 2023
El nudo gordiano, por Aglaya Kinzbruner
marzo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela...
      marzo 22, 2023
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda