• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La fundación de Caracas: sin polémicas, por Guillermo Durand



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La fundación de Caracas: sin polémicas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 14, 2021

Twitter:@G_Durand_G


Caracas fue fundada bajo el nombre de Santiago de León el 25 de julio de 1567 por Diego de Losada. El historiador de la ciudad José de Oviedo y Baños fue quien, en 1723, se refirió por primera vez a esa fundación extrañado de que no se hubiese registrado en ningún documento ese evento tan significativo para la historia de la ciudad.

Sin embargo, ahora sabemos que fueron muy pocas las ciudades que conservaron su acta de fundación, por haberse extraviado seguramente durante los farragosos años de Conquista y principios de la época colonial.

Durante el pasado siglo XX, algunos historiadores pretendieron invalidar esta fecha del nacimiento de Caracas en momentos en que la ciudad, en 1967, se aprestaba a la celebración de su cuatricentenario.

*Lea también: Me toca a mí, por Rafael A. Sanabria M.

No obstante, esas pretensiones fueron desestimadas al no presentarse ninguna prueba definitiva ante lo establecido en 1950 por el primer cronista oficial de Caracas, Enrique Bernardo Núñez, que había explicado, echando mano a lo asentado en la tradición, que los conquistadores, por lo común, el día que fundaban colocaban a los pueblos el nombre con arreglo a lo que le señalaba el santoral católico.

Así es que la fundación de Caracas coincide con el onomástico del apóstol Santiago, siendo la razón de que la ciudad llevara su nombre y fuese también su patrono mayor.

En cuanto a la exactitud del año de fundación, hubo que tomarse en consideración la data de una carta que envió al rey el gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela, Pedro Ponce de León, el 15 de diciembre de ese año de 1567, donde precisamente daba cuenta al monarca de haberse fundado ese año cuatro pueblos, entre los cuales se contaba el de Santiago de León de Caracas.

Este documento, localizado y hecho público en 1945, era del conocimiento de los que habían tratado de arruinar las fiestas del cuatricentenario de la ciudad, del mismo modo que lo hicieron en el año 2017 los poderosos sectores oficiales del gobierno chavista y, concretamente, las instituciones locales del Concejo Municipal de Libertador y las Alcaldías de Caracas y Metropolitana, de despreciar con argumento ideológicos de izquierda, el aniversario 450 de la fundación de la ciudad, bajo el impropio eslogan que en Caracas: ¡Nada hay que celebrar! …

[email protected]

Guillermo Durand es el VI cronista de la ciudad de Caracas

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guillermo DurandOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
      septiembre 8, 2025
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
      septiembre 8, 2025
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
septiembre 7, 2025
210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
septiembre 7, 2025
Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
septiembre 7, 2025
La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda