• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La furia bolivariana: un plan facho de odio y represión, por José Rafael López P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La furia bolivariana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José R. López Padrino | @jrlopezpadrino | febrero 15, 2024

X: @jrlopezpadrino


El régimen de Nicolás Maduro ha instado a sus seguidores a responder ante un presunto plan golpista con lo que denominan furia bolivariana, estrategia de marcado corte fascista diseñada para reprimir las protestas sociales, sembrar terror, llevar a cabo desapariciones forzosas y fortalecer el control político y social sobre los venezolanos.

La furia bolivariana ha provocado la vandalización de sedes de partidos políticos y organizaciones gremiales, el sabotaje de eventos políticos y más recientemente la desaparición forzada (crimen lesa humanidad) de varios líderes sociales incluyendo a Rocío San Miguel, su hija y 4 miembros de su familia. Actos terroristas consumados por funcionarios del Sebin y Dgcim en complicidad con las hordas paramilitares del oficialismo cuyo comportamiento recuerda a las «camisas negras» de Mussolini o a los Sturmabteilung (SA) de Hitler, cuyo propósito era sembrar el terror y la violencia entre la población.

La conquista del poder por parte de la satrapía bolivariana conllevó a la construcción política del enemigo interno y externo. Apelando a la dicotomía «amigo-enemigo» (Carl Schmitt) han impulsado la fascistización de la sociedad venezolana. En este contexto, el enemigo externo está representado por los gobiernos de Washington y los de la comunidad europea, a quienes lo demonizan públicamente, pero en secreto mantienen diálogos para garantizar su propia supervivencia. En el ámbito interno, estigmatizan a la disidencia política como enemigos, apátridas, desadaptados sociales, quienes deben ser exterminados o convertidos en polvo cósmico como lo sugería en vida el comandante galáctico. La idea es imponer una narrativa sobre la existencia de un contendiente con una ideología contaría a los intereses de la Patria.

La fascistización bolivariana ha implicado la erosión de las libertades civiles, la pérdida de la independencia del poder judicial, el aumento de la intolerancia y represión hacia la disidencia política, la calificación de la protesta social como acción subversiva, la manipulación de la información y la propaganda, así como el culto a la violencia y la tortura.

En su deliro represivo y de control social el social fascismo bolivariano ha llegado al extremo de institucionalizar el concepto de Sippenhaft o Sippenhaftung como una táctica para obtener información de los detenidos políticos. Este cruel castigo colectivo, fue introducido por Heinrich Himmler, jefe de la SS de Alemania nazi, estableciendo que la responsabilidad penal de un acusado por crímenes contra el Estado se extendía automáticamente a sus parientes en igual medida.

Ante los continuos fracasos económicos y sociales, Maduro y su grupete se han refugiado en la construcción de «enemigos» para justificar todos sus desastres, desde la crisis eléctrica hasta la hiperinflación y dolarización de la economía. Aplican de manera magistral el principio goebbeliano de la transposición de responsabilidad: cargar sobre el adversario los propios errores o defectos. Basta recordar, por ejemplo, los alemanes culpaban a los judíos por la derrota en la Primera Guerra Mundial.

*Lea también: Furia desvergonzada, por Gregorio Salazar

El Tte. coronel y su hijo han socavado los principios fundamentales de la democracia y el Estado de derecho, aniquilado al movimiento sindical, institucionalizado la violación a los derechos humanos, fomentado la división y promovido la intolerancia y el odio. Han impuesto un «siniestro lenguaje» donde: el amor es el odio, la paz es la guerra, el respeto a los derechos humanos es la tortura, el debido proceso es linchamiento judicial y la soberanía es la hipoteca del país.

Ante la creciente posibilidad de perder el poder, la nomenclatura bolivariana reivindica el legado paradigmático del Tte. coronel «la acción violenta debe suplantar a la razón como método para preservar el poder».

Paradójicamente, aquellos que ascendieron al poder defendiendo el respeto a los derechos humanos, hoy los violan impunemente con la repugnante complicidad de jueces y fiscales, del fiscal general y del defensor del pueblo.

José Rafael López Padrino es Médico cirujano en la UNAM.  Doctorado de la Clínica Mayo-Minnesota University.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael López P.La furia bolivarianaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

También te puede interesar

La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda