• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Gran Caracas inició la semana con estaciones de servicio cerradas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | mayo 20, 2019

Gasolineras ubicadas en Altamira, en la avenida Rómulo Gallegos, en Colinas de Bello Monte y en Fuerte Tiuna no tenían combustible a tempranas horas del día


La amenaza de una escasez de gasolina se vuelve a cernir sobre la Gran Caracas luego de que al menos 18 de los 23 estados del país se paralizaran por la falta de combustible. Estaciones de servicio en Altamira, en la avenida Rómulo Gallegos, en Colinas de Bello Monte y en Fuerte Tiuna estaban cerradas este lunes 20 de mayo.

A las 9:00 am, se acabó la gasolina de 91 octanos en una bomba en la autopista Valle-Coche, ubicada entre las alcabalas 2 y 3 de Fuerte Tiuna. Los surtidores llevan tres años sin dispensar de 95 octanos. Unos conos colocados entre las islas dejaban claro que la gasolinera no prestaba servicio. El viernes de la semana pasada, un bombero aseguró que hasta hace poco, cuatro o cinco gandolas surtían la gasolinera en un solo día. “Dos en la mañana y tres en la tarde. Ahora mandan una en la mañana y otra en la tarde”, dijo.

A las 10:30 am, una bomba situada en la avenida Juan Pablo Pernalete Llovera, anteriormente avenida Ávila, en Altamira, estaba cerrada. “No tenemos gasolina desde el viernes pasado y no nos dicen cuándo nos van a surtir. Uno sabe que van a despachar cuando llega la gandola”, afirmó el encargado, quien añadió que la gasolinera sobrevive gracias a los servicios que presta, porque la venta de combustible no genera ganancias por el alto subsidio. “No nos dicen nada. La cosa está difícil”, agregó un bombero.

Además, cerca de las 11:00 am, una gasolinera en la avenida Rómulo Gallegos estaba cerrada, y luego de la 1:00 pm de este lunes 20 de mayo, una bomba ubicada en Colinas de Bello Monte estaba totalmente desierta de vehículos. Por otro lado, después del mediodía en una estación de servicio situada en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de La Castellana, había una cola de automóviles, que parecían aparcados en la acera.

En la avenida Los Ilustres, una bomba volvió a prestar servicio. El viernes pasado, estuvo cerrada por la falta de combustible.

“Esto está quebrado. La situación de Venezuela es caótica. No estamos produciendo nada, todo se está importando y el gobierno está ahogando paulatina y sistemáticamente a las estaciones de servicio”, añadió.

Ciertamente, ahora las refinerías venezolanas prácticamente no procesan gasolina. El Complejo de Refinación de Paraguaná (CRP) actualmente procesa 100.000 barriles diarios de una capacidad de 940.000 b/d; es decir, apenas 10,6% de su potencialidad instalada. La refinería de Cardón, la mayor después de Amuay, está completamente paralizada, según un informe interno de Pdvsa obtenido por la agencia Argus.

El diputado José Guerra, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), aseguró este lunes que actualmente solo una refinería del país produce gasolina, y que a corto plazo no hay solución a la escasez de combustible. “Sacrificando a todos los estados del país, se abastece a Caracas”, dijo.

De acuerdo con Iván Freites, directivo de la Federación Única Nacional de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Ftupv), en Caracas la escasez de gasolina no se ha recrudecido hasta ahora porque el gobierno de Nicolás Maduro compró combustible a la rusa Rosneft (principalmente) y nuevamente a la española Repsol para suministrar a la ciudad capital. En febrero, esta multinacional energética mandó a Venezuela dos envíos de gasolina RON 95, según fuentes del mercado.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), el diputado Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente encargado de Venezuela, expresó por Twitter: “Que quede claro: la escasez de gasolina en Venezuela es el producto de años de corrupción, incapacidad e indolencia de un régimen que destruyó nuestra industria petrolera y hoy solo puede ofrecer excusas que no convencen a nadie”.

Según Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el “gobierno bolivariano” y la empresa petrolera estatal “aseguran el suministro y la distribución de combustible en todo el territorio nacional”.

Post Views: 3.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaGasolinerasJosé GuerraLa Gran CaracasPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
septiembre 8, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda