• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La guagua va en reversa, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La guagua va en reversa - metro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | julio 30, 2021

Mail: [email protected]


Ingresar a la estación por la única entrada abierta. La escalera mecánica no funciona. Cuatro voluntarios, el acompañante y ningún funcionario llevan a un inválido en silla de ruedas por cuarentipico peldaños de una escalera sin luz hasta el andén y, ¡ay!, el metro acaba de marcharse.

Por escasez de gasolina que, «como sea», debe enviarse a la isla-madre, más lo reducido y obsoleto del transporte —incluyendo taxis y mototaxis— no son recomendables los atestados y lentos autobuses porque, a pesar de la pandemia, la distancia entre enmascarillados pasajeros es cinco centímetros, si acaso, en vez de metro y medio de distancia física anticontagio. En cambio, los parques públicos para desahogo al aire libre son inaccesibles durante la restricción por covid-19, y a veces ni en la que no.

*Lea también. ¿Qué busca Duque con la nueva reforma tributaria?, por Jaime Tenjo G.

Junto al afiche «Logros que solo son posibles gracias a un gobierno socialista» un usuario dice que el metro era limpio cuando lo inauguraron en 1983 y pasaba cada tres o cuatro minutos. Tras ¡27 minutos! lo abordamos, desalojándolo rápidamente porque la luz se apagó dentro del vagón.

Empleados a la carrera, uno comiéndose —quéséyo— en servilleta. Aprovechar para ver la cabina. Es estrecha. Mejor ubicarse lejos, por si acaso. Arreglaron algo, y tosiendo, el metro avanza en dirección Propatria. Si se sobrevive un choque, en vez de estampida con aplastamiento, aferrarse a la barra.

Estación Parque Carabobo. Afuera un hombre vende ropa usada y un par de zapatos, todo supergastado. Al frente destaca por feo y ruinoso un edificio perteneciente al cuerpo policial. Debería ser más decoroso en vista de su función, aunque en algunos procesos Ética ni estética no importan mucho.

A falta de productividad o empleo: rebusque callejero, buhonería, baratijas, celulares, estuches, accesorios, lentes, ropa, reparación de calzado, todo tipo de comida, hortalizas, frutas, carnicería en plena calle.

Al iniciar el proceso el consumo de carne por persona era 65 Kg/año, ahora 1.8 Kg. Leche la mitad de lo debido según la FAO y si en 1999 alarmaban Bs. 600 x dólar ahorita son más de 4.000.000,oo mientras cientos de santamarías bajan, llevándose quién sabe cuántos salarios para «retrotraernos a etapas ya superadas», como diría un demócrata fallecido años ha.

«Ojalá caiga café en el campo», como solicita Juan Luis Guerra, aparte de todo lo demás, y que la «guagua» sea lo único en reversa porque la humanidad tiene el deber, y el derecho, de avanzar positivamente por un presente de paz y libertad.

AMÉN

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda