• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La guerra del fin del mundo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 8, 2001

Finalmente comenzó la guerra del fin del mundo. Como en la novela del mismo título, de Vargas Llosa, la humanidad es testigo de la confrontación entre el más grande poder de la tierra, a la cabeza de una alianza políticamente amplísima, con sus ultrasofisticadas máquinas de matar, y una secta harapienta y fanatizada, que en nombre de la fe podría hacerse aniquilar, como en Numancia o en Massada, hasta el último de los suyos.

El mundo está en un momento particularmente delicado. Dos fundamentalismos chocan a muerte. Ambos hablan en nombre de Dios. Ambos dividen al planeta en buenos y malos. Ambos plantean el dilema maniqueo: quien no está con nosotros está contra nosotros. No extraña en el fundamentalismo anclado en el siglo XII del cual es cultor Bin Laden. Resulta más difícil de tragar en quien conduce la nación más avanzada, emblema de una de las culturas más revolucionarias y dinámicas de la historia. Como dice Tomás Eloy Martínez (El Nacional, ayer): «Lo temible de la frase (quien no está con nosotros está contra nosotros; NdeR) reside en que, al simplificar la visión del mundo partiéndolo en dos bandos, Bush no deja lugar para aquellos que aun estando contra el terror de Bin Laden y contra la abominable opresión de los talibanes, también están contra toda otra forma de terror guerrero». A Bin Laden nadie en su sano juicio podría aceptarle su falsa visión dilemática. ¿Por qué habría que admitírsela a Bush? Afortunadamente, la gran alianza cuenta con la presencia de países cuya concepción del mundo no es fundamentalista y podrían matizar las posturas norteamericanas con una óptica menos rígida.

Pero, si la alianza que ha construido Estados Unidos -que incorpora desde Rusia, a la cual se le perdonan las atrocidades que comete contra la pequeña república musulmana de Chechenia, hasta el mundo árabe y musulmán, al cual se promete una política más justa en relación con Israel, pasando, desde luego, por todo Occidente- no logra una victoria fulminante y los bombardeos comienzan a extenderse en el tiempo, como en Yugoeslavia, la evolución de los acontecimientos puede hacerse aún más peligrosa. Los episodios por sobrevenir serían hoy impredecibles. Sobre todo, por la fragilidad política de los más importantes países musulmanes del globo. Con lo cual el conflicto sí podría adquirir el perfil de un choque de civilizaciones y amenazar la estabilidad de buena parte del mundo. En cambio, si la rápida captura y/o muerte de Bin Laden, la destrucción de sus campamentos y el derrocamiento del régimen talibán abriesen espacio para un enfoque político y social de las raíces del terrorismo, con un acento muy especial en la construcción de una solución justa a los problemas que constituyen el epicentro del hiperterrorismo global, los que desde hace más de medio siglo empapan de sangre las tierras bíblicas, entonces el futuro podría lucir más despejado. Por el contrario, si, como no se puede descartar, no hay tal victoria fulminante, habrá sonado la hora de los «halcones» de lado y lado. El vicepresidente Cheney advirtió que «en el futuro, y para esta sórdida guerra que se prepara, deberemos entablar trato con gente cuya sola existencia nos repugna, gente depravada y sin ningún principio ético». Bin Laden, seguramente piensa lo mismo. Ambos están tranquilos con sus conciencias: cada uno se siente acompañado de Dios.

Post Views: 4.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bin LadeneditorialEEUUIrakTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
      octubre 15, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU este #15Oct
    • Administración Maduro pide a ONU "medidas urgentes" para impedir escalada militar de EEUU

También te puede interesar

Cabello: «Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea»
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
octubre 13, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares
      octubre 16, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran...
      octubre 16, 2025
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda