• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

La guerra del fin del mundo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 8, 2001

Finalmente comenzó la guerra del fin del mundo. Como en la novela del mismo título, de Vargas Llosa, la humanidad es testigo de la confrontación entre el más grande poder de la tierra, a la cabeza de una alianza políticamente amplísima, con sus ultrasofisticadas máquinas de matar, y una secta harapienta y fanatizada, que en nombre de la fe podría hacerse aniquilar, como en Numancia o en Massada, hasta el último de los suyos.

El mundo está en un momento particularmente delicado. Dos fundamentalismos chocan a muerte. Ambos hablan en nombre de Dios. Ambos dividen al planeta en buenos y malos. Ambos plantean el dilema maniqueo: quien no está con nosotros está contra nosotros. No extraña en el fundamentalismo anclado en el siglo XII del cual es cultor Bin Laden. Resulta más difícil de tragar en quien conduce la nación más avanzada, emblema de una de las culturas más revolucionarias y dinámicas de la historia. Como dice Tomás Eloy Martínez (El Nacional, ayer): «Lo temible de la frase (quien no está con nosotros está contra nosotros; NdeR) reside en que, al simplificar la visión del mundo partiéndolo en dos bandos, Bush no deja lugar para aquellos que aun estando contra el terror de Bin Laden y contra la abominable opresión de los talibanes, también están contra toda otra forma de terror guerrero». A Bin Laden nadie en su sano juicio podría aceptarle su falsa visión dilemática. ¿Por qué habría que admitírsela a Bush? Afortunadamente, la gran alianza cuenta con la presencia de países cuya concepción del mundo no es fundamentalista y podrían matizar las posturas norteamericanas con una óptica menos rígida.

Pero, si la alianza que ha construido Estados Unidos -que incorpora desde Rusia, a la cual se le perdonan las atrocidades que comete contra la pequeña república musulmana de Chechenia, hasta el mundo árabe y musulmán, al cual se promete una política más justa en relación con Israel, pasando, desde luego, por todo Occidente- no logra una victoria fulminante y los bombardeos comienzan a extenderse en el tiempo, como en Yugoeslavia, la evolución de los acontecimientos puede hacerse aún más peligrosa. Los episodios por sobrevenir serían hoy impredecibles. Sobre todo, por la fragilidad política de los más importantes países musulmanes del globo. Con lo cual el conflicto sí podría adquirir el perfil de un choque de civilizaciones y amenazar la estabilidad de buena parte del mundo. En cambio, si la rápida captura y/o muerte de Bin Laden, la destrucción de sus campamentos y el derrocamiento del régimen talibán abriesen espacio para un enfoque político y social de las raíces del terrorismo, con un acento muy especial en la construcción de una solución justa a los problemas que constituyen el epicentro del hiperterrorismo global, los que desde hace más de medio siglo empapan de sangre las tierras bíblicas, entonces el futuro podría lucir más despejado. Por el contrario, si, como no se puede descartar, no hay tal victoria fulminante, habrá sonado la hora de los «halcones» de lado y lado. El vicepresidente Cheney advirtió que «en el futuro, y para esta sórdida guerra que se prepara, deberemos entablar trato con gente cuya sola existencia nos repugna, gente depravada y sin ningún principio ético». Bin Laden, seguramente piensa lo mismo. Ambos están tranquilos con sus conciencias: cada uno se siente acompañado de Dios.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bin LadeneditorialEEUUIrakTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Trump se despide deseando «buena vida» a los estadounidenses y éxito al gobierno entrante
      enero 20, 2021
    • Cancillería rechaza sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU
      enero 20, 2021
    • Trump firma orden que suspende deportación de venezolanos por 18 meses
      enero 20, 2021
    • Administración de Biden confirmó que reconocerá a Guaidó como presidente interino
      enero 19, 2021
    • Trump en su despedida: «Hicimos lo que vinimos a hacer y mucho más»
      enero 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en "coronafiesta" en Bogotá
    • AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano
    • Trump se despide deseando "buena vida" a los estadounidenses y éxito al gobierno entrante
    • En Guarenas comenzaron el 2021 protestando por fallas en el servicio de agua
    • Venezuela no podrá comprar a la OPS vacunas para el covid-19

También te puede interesar

Alex Saab saluda llegada de Biden a EEUU y espera que cambie políticas de Trump
enero 19, 2021
Vecchio: Gobierno de Biden puede cambiar táctica pero no restar apoyo a Venezuela
enero 19, 2021
Petroleras y ONG presionarán a EEUU para que permita intercambio de crudo por diésel
enero 19, 2021
Cuba y Venezuela crearán su propio observatorio para evaluar las sanciones
enero 17, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en "coronafiesta" en Bogotá
      enero 20, 2021
    • AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano
      enero 20, 2021
    • Trump se despide deseando "buena vida" a los estadounidenses y éxito al gobierno entrante
      enero 20, 2021

  • A Fondo

    • Venezuela no podrá comprar a la OPS vacunas para el covid-19
      enero 20, 2021
    • Joe Biden en la Casa Blanca: ¿Qué se puede esperar de su gestión?
      enero 20, 2021
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021

  • Opinión

    • Cambios y rectificaciones necesarias, por Gonzalo González
      enero 20, 2021
    • Brechas en la vacunación contra covid-19, por Marino J. González R.
      enero 20, 2021
    • Un nuevo 23, por Jesús Elorza
      enero 20, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda