• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La guerra no es el camino, por Juan D. Villa Romero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La guerra no es el camino,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 12, 2022

Twitter e Instagram: @jdiegovillave


Nuestros pensamientos y nuestro corazón están con los países que hoy se encuentran en conflicto.

Las recientes amenazas de usar o proliferar armas atómicas son deplorables, anti éticas y su sola insinuación no puede ser tratada como algo entre países, sino como una alteración al orden mundial, la seguridad humana y hacia todas las especies que componen nuestro planeta.

Desde Unidad Visión Venezuela hacemos votos para que la Comunidad Internacional se atreva a transitar la vía de los acuerdos como única hoja de ruta para la solución pacífica de los conflictos y con ello darle seguridad al mundo.

En un contexto mundial caracterizado por violencia, tensiones, amenazas nucleares irresponsables y actitudes retóricas desmedidas, pensamos que la diplomacia es la mejor alternativa para detener las hostilidades hacia la especie humana, equilibrar los precios de las materias primas y proteger la calidad del medio ambiente.

Dialogar no es un instrumento anacrónico ni de cobardes, de hecho es una regla moral y práctica enmarcada en el mismo derecho internacional.

Principios como solución pacífica de controversias, proscripción de fuerza, promoción de derechos humanos, respeto y autodeterminación deben orientar la brújula del orden geopolítico vigente.

Creemos firmemente en que la victoria de la racionalidad sobre la fuerza bruta es el camino para garantizar un mundo multilateral y libre. Que derrotar los conflictos armados es difícil, pero no imposible.

Además consideramos que las ambiciones de poder jamás pueden privar sobre el derecho a la vida. Que como bien lo indica nuestro diputado Omar Ávila en su reciente artículo de opinión “No hay imperialismo bueno” https://bit.ly/3HLlmKc

Para finalizar, llamamos a todos los países a dirimir con madurez, responsabilidad y altura cada situación; aislando desde ya la destrucción y la pesadilla representada en los intereses egoístas que apuestan a la guerra.

 

[email protected]

Juan Villa Romero es Político. Secretario Juvenil de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan D Villa RomeroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda