• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La hiperinflación en Zimbabue, un desventurado ejemplo para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2018

Ambos gobiernos recurren a la devaluación de sus monedas para poder enfrentar sus procesos inflacionarios


Una década después de que la hiperinflación alcanzara su punto álgido en Zimbabue, con un estimado de 500 millardos por ciento, la economía del país todavía sigue en ruinas, siendo el país incapaz de financiar los servicios públicos básicos, con una enorme tasa de desempleo y emigración.

Este largo y doloroso calvario de Zimbabue es una desdichada lección para Venezuela, que recurre a las devaluaciones monetarias en una apuesta desesperada del gobierno de Caracas para enfrentar la hiperinflación.

Los precios al consumo en Zimbabue se descontrolaron en una espiral entre 2008 y 2009, cuando el dólar local perdió valor, algo provocado en parte por la expropiación de granjas que eran propiedad de blancos.

Según la producción agrícola caía en picado, el gobierno de Robert Mugabe imprimía enormes cantidades de dólares zimbabuenses, en un intento fallido de zafar de la crisis.

Las tiendas subían los precios de los artículos varias veces al día y, en 2008, se creó un billete de 100 billones de dólares, aunque apenas se podía comprar una barra de pan ya que los suministros se agotaron y la economía sufrió una implosión.

Después de varias drásticas devaluaciones, Zimbabue abandonó su moneda en 2009 y adoptó el dólar estadounidense.
Los ahorros, las inversiones, las jubilaciones y pensiones de los zimbabuenses desaparecieron, millones de personas emigraron al exterior y la inversión extranjera se evaporó.

Los habitantes del país luchaban para hacer rendir sus pocos dólares estadounidenses, aunque la débil actividad económica a menudo se realizaba a través del trueque o en el comercio informal.

En 2016, el gobierno intentó abordar la escasez crónica de dólares estadounidenses introduciendo una moneda paralela llamada «billetes de bonos», que en teoría tiene el mismo valor que un dólar de EEUU.

Los billetes de bonos en la realidad cotizan mucho menos que el dólar estadounidense, y muchos zimbabuenses temen que esta moneda pueda volverse inservible tras otra tormenta de hiperinflación.

Respaldado por los militares y su red de «mecenazgo», Mugabe logró sobrevivir al colapso económico de su país.

Finalmente fue derrocado el año pasado, a los 93 años, cuando los militares le quitaron su apoyo tras 37 años en el poder.

Su sucesor, Emmerson Mnangagwa, proveniente de la misma élite gobernante del partido ZANU-PF, prometió revitalizar la economía, pero el legado de la hiperinflación parece anular toda esperanza de una recuperación rápida.

Los billetes de alta denominación impresos durante la era de la hiperinflación actualmente son vendidos por mercaderes ambulantes en plena la calle como «souvenir».

Con información de AFP

Post Views: 3.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InflaciónVenezuelaZimbabue


  • Noticias relacionadas

    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim

También te puede interesar

#EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
septiembre 2, 2025
Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
agosto 27, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda