• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La historia vuelve a repetirse, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La historia vuelve a repetirse
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 26, 2024

X: @raguilera68


Seguramente, quienes observan de primera mano el nombre del presente artículo de opinión, traen al presente la melodía de aquel famoso bolero cuyo nombre real es «Por la vuelta», cuyo autor es el poeta, compositor y escritor argentino Enrique Domingo Cadícamo, la cual fue inmortalizada por el gran Felipe Pirela.

Pero no se trata de eso, el asunto es más complejo, mas aun en la Venezuela política de este momento, con las alarmas encendidas desde hace varios días o semanas para ser precisos, finalmente luego de reuniones para aceptar la imposibilidad de una postulación ante el CNE, la precandidata de la Plataforma Unitaria cuya inhabilitación política con razón o sin razón se mantiene, finalmente despejó la incógnita respecto a quien finalmente sería el sustituto o sustituta para asumir las riendas de una candidatura presidencial, nada más y nada menos.

Es así como el día 22 de los corrientes es decir casi en la raya para acudir al CNE, fue dado el anuncio en rueda de prensa, en la cual la ganadora de las primarias de la oposición en nuestro país, María Corina Machado, anunció a Corina Yoris como su sustituta en la candidatura presidencial, debido a que ella está inhabilitada como venimos señalando varios analistas desde hace meses.

Ahora bien el asunto no es solamente designar a quien se piense puede enfrentar al Chavismo, conociendo todos los artilugios y marramucias que ellos manejan y utilizan prácticamente para todo, la cosa va mas allá, es muy cierto que la profesora Yoris es muy respetada y muy preparada si lugar a dudas, es licenciada en Letras y licenciada en Filosofía por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), además es Doctora en Historia egresada igualmente de la UCAB, tiene también una maestría en Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Salamanca (España).

De igual modo ha sido directora del postgrado en Filosofía y directora del Área de Humanidades y Educación en el postgrado de su alma mater entre 2007 y 2011, ha trabajado como columnista de El Nacional y ha sido profesora titular de la Universidad Metropolitana (Unimet).

Adicionalmente, ha desempeñado varios cargos en instituciones nacionales e internacionales como: presidenta de la Sociedad Venezolana de Filosofía, presidenta de la Sociedad Venezolana de Lógica, miembro de la Academia Mexicana de Lógica, vocal de la Sociedad Interamericana de Filosofía, miembro de la International Étienne Gilson Society y vicepresidenta para América del Sur de la Red Iberoamericana de Filosofía.

Con ese currículum definitivamente es una persona sumamente preparada, ¿pero será suficiente para afrontar lo que comporta una candidatura presidencial políticamente hablando?

Aquí no se trata de atacar a nadie, de lo que se trata es de ser realistas con lo que sucede, en este momento el Consejo Nacional Electoral mantiene un bloqueo a los efectos de permitir la postulación de la Plataforma Unitaria y eso ya da mucho que pensar, por otra parte la señora Machado ya ha anunciado que hará campaña conjunta con la profesora Yoris, cosa que se entiende pero que tal vez muchos no compartan, en el sentido de que el elector no mire con buenos ojos a una Corina que maneje a la otra, aunque esta última este muy capacitada.

Volviendo al título de nuestro artículo, no hay que olvidar lo sucedido en 1998, la elección que dio inicio al desastre actual, cuando a una semana de los comicios el claro favorito era el ex líder golpista Hugo Chávez, quien aventajaba por 12 puntos en las encuestas al independiente socialcristiano Henrique Salas Romer.

Hay que recordar que en una histórica decisión, tras una tormentosa reunión hasta altas horas de la noche y en vista de que la candidatura de AD no generaba la confianza esperada en el electorado, el Comité Directivo Nacional (CDN) decidió revocar la candidatura del septuagenario «caudillo» Luis Alfaro Ucero, aspiración que meses antes había sido refrendada «por consenso» por ese mismo órgano partidista, sin recurrir a las elecciones internas.

La decisión del CDN de AD giro rápidamente y sin tiempo a revocar a Alfaro Ucero como candidato y respaldar a Salas Romer, para tratar de frenar a Chávez, cuyo eventual gobierno calificaron en aquel momento de «dictadura» por su pasado de militar golpista, no se equivocaron.

*Lea también: Sin instituciones políticas no hay democracia, por Marta de la Vega

La aprobación a la carrera de un Cronograma Electoral 2024 y el incumplimiento de sus fases delatan la intención del régimen y lejos de buscar una salida que sea exitosa, parece que la oposición cae siempre en sus trampas, hay que actuar diferente para obtener resultados diferentes igualmente.

Esperemos como muchos que de algo sirva la tardía selección de la candidata sustituta, que de concretarse logre despegar e incentivar la intención del voto opositor y que no se den cuenta ya con el agua al cuello, que se pudo seleccionar a alguien con mayor peso político, conocido en el país y con solvencia para representar y oponerse al monstro que nos asecha y destruye desde aquel fatídico 1998 o si por el contrario, la historia volverá a repetirse, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.318
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega...
      septiembre 18, 2025
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda