• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La honorabilidad, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Albán La honorabilidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | febrero 27, 2021

Twitter: @cgomezavila


De ninguna manera lo creo, pero en estas líneas me obligo a contemplar que es posible que haya algún venezolano que, sinceramente, pretenda ayudar al retorno de la democracia ingresando en la estructura de poder de la dictadura para modificarla desde adentro.

No lo creo, porque esa estructura se ha convertido en un gigantesco monstruo criminal con los años, pero no en uno susceptible de ser cambiado sino en uno con muchas herramientas para transformar a quien se incorpore en él.

Esto significa que es más probable que, quien entre en un sistema así, sea corrompido, amordazado o eliminado política o, incluso, físicamente antes de que sea él quien logre modificar procedimientos e influir en funcionarios para elevar sus acciones y encarrilarlas dentro del orden legal y constitucional.

No se escandalice que esto lo tenemos muy visto. En 2015 votamos por varios que parecían probos y fueron comprados, extorsionados por causa de su pasado o por aceptar, en presente, dinero o negocios opimos para sí mismos y sus entornos. Otros fueron chantajeados, los amenazaron con quitarles sus bienes y dañar a sus familias y, de esos, algunos optaron por desaparecer del horizonte político, huyendo a otras tierras o borrándose a sí mismos.

Finalmente, con otros tenemos la deuda de grabar sus nombres en algún panteón que en el futuro habrá de honrarlos como víctimas de crímenes de lesa humanidad.

Es que no era lo mismo plantear esta estrategia en 2005 que en 2015 o en 2021. Las condiciones sociopolíticas no se parecen en nada. Pero por el ejercicio necesario, pensemos que todavía hay algún ¿incauto?, ¿delirante?, de trayectoria honorable que nos quiera obligar a aplaudirle su intento de rectificar el accionar protervo de la dictadura por obra y gracia de su luz política.

*Lea también: La agenda uruguaya para flexibilizar el Mercosur, por Pedro Silva Barros

Como no creo que sean tan ingenuos ni estén tan disociados, propongo preguntarles en cuánto tiempo consideran que puede completarse una transición por esta vía. Seguramente dirán que depende de con cuánto entusiasmo se sume la población y que mientras más los aplaudamos y participemos en las farsas electorales que programe la dictadura, más pronto veremos la libertad democrática reinando de nuevo en la patria del Libertador.

Pero no le dirán que este plan requerirá —incluso si contaran con todo el favor del pueblo— de varias décadas. Porque su intención, ni la de un centenar más como él, bastará para purificar una estructura criminal que ya es transnacional.

Tampoco le dirán que, en esas décadas, es más fácil que él derive en delincuente y no que la estructura evolucione hasta ser demócrata.

Justo en este punto importa que la comunidad internacional actúe, que ponga coto a los socios que la dictadura tiene por el mundo y a un puñado de gobiernos que apoyan estas prácticas. Es para eso que pueden ser útiles las sanciones, pero no tan tímidas y ocasionales. No solo se trata de evitar que se sumen más venezolanos a la corporación en el poder sino de castigar a los que, por ella, se lucran aquí y en el extranjero.

Veamos si ahora la Unión Europea toma el pulso y si la administración Biden, que acaba de demostrar que no amenaza antes de actuar, son capaces de coordinar sanciones efectivas a ciertos individuos.

A los que quieren actuar por su cuenta, a los que no han entendido que la AN2015 es el interlocutor que más fuerza tiene en la comunidad internacional y que, quien tome iniciativas que no respondan a la consecución de elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas, es susceptible de ser sancionado.

Da lo mismo si le afecta en sentido práctico —si tiene o no tiene bienes, cuentas o intenciones de viajar fuera del país— lo que tendría que pesarle es el efecto de esa mancha en su hoja de vida y el deshonor y rechazo que caerá sobre sus descendientes cuando él ya no esté.

Carolina Gómez-Ávila tiene más de 30 años de experiencia en radio, televisión y medios escritos y escribe sus puntos de vista como una ciudadana común.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda