• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La hora de la verdad, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 12, 2010

La unidad opositora está llegando a la hora de las chiquiticas. Como en cualquier carrera, los metros finales suelen ser los más apretados. La Mesa de Unidad Democrática (MUD) está casi lista para dar a conocer el esquema unitario para las elecciones parlamentarias de septiembre. Le faltan muy pocos nudos por desatar, para poder darle al país la excelente noticia de candidaturas unitarias en todos los estados y en todos los circuitos.

Ese esfuerzo es reconocido por la población, pese a la matriz de opinión contraria a la MUD, que se empeñan en crear algunos zamuritos mediáticos, en absoluta coincidencia con Chacumbele, quien no se cansa de pronosticar el fracaso de la Mesa. En su encuesta de febrero de este año, el IVAD (Seijas) registra datos muy auspiciosos. El 50% de la población «aprueba la labor de la oposición por el país», y un porcentaje igual «cree que la oposición tiene un proyecto de país para gobernar»; poco menos del 60% considera que la oposición «puede conformar un buen equipo para asumir funciones de gobierno» y más de 60% «aprueba el trabajo que viene adelantando la Mesa de Unidad por el país«. ¿Qué ha habido y hay fricciones y actitudes destempladas? Naturalmente.

Ya lo dijimos hace un tiempo. Es imposible imaginar que tantos intereses personales y partidistas disímiles pudieran lograr acuerdos sin protagonizar de vez en cuando las inevitables «trompadas estatutarias». Más bien maravilla que los desencuentros no hayan sido mayores, lo cual habla muy bien de fuerzas políticas que parecen haber aprendido la lección de las elecciones regionales de 2008, en las cuales la división hizo perder Valencia, Maracay y Cumaná, y eventualmente Guayana, donde la unidad podría haber significado la victoria.

Pero quedan los metros finales, que podrán a prueba la prudencia, la mesura y el espíritu unitario que ha sido demostrado hasta ahora. Pero también van a poner a prueba la firmeza y la determinación para tomar decisiones peliagudas.

Nadie puede pretender colocarse por encima de las reglas establecidas consensualmente. Si la regla estableció que las listas para los estados serían decididas por acuerdos entre los partidos y respetando un determinado «orden de llegada», ningún dirigente, por importante que sea, puede pretender que se haga una excepción en su caso y se le complazca realizando unas primarias sólo para él. De la MUD debemos esperar firmeza en sostener el respeto a sus propias reglas. Por otro lado, una persona que se ha inscrito voluntariamente en un partido es de suponer que acepta la política de su partido en el seno de la MUD. Si esa política condujo a acuerdos que no preveían primarias en un determinado circuito, no puede pretender esa persona, por relevante que sea, que esos acuerdos sean rotos sólo para complacer sus aspiraciones particulares en el circuito donde cree tener liderazgo. Firmeza es el nombre del juego. La hora de las chiquiticas es hora de sensatez pero, igualmente, de firmeza y temple. Y de un grado sumo de responsabilidad en todos los protagonistas.

Post Views: 3.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialMUDTeodoro PetkoffUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • La paradoja de la unidad y la exclusión, por Luis Ernesto Aparicio M.
      marzo 27, 2025
    • Unidad y cambio democrático, por Ángel Lombardi Lombardi
      enero 22, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery

También te puede interesar

Primero Justicia llama a mantener lucha y defensa del triunfo electoral
diciembre 26, 2024
El verdadero adversario no está dentro, por Stalin González
diciembre 1, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Machado sobre salida de Edmundo González: La legitimidad y la estrategia se mantienen
septiembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa...
      octubre 29, 2025
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda