• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La ignorancia sobre la política americana, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden y Donald Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | noviembre 3, 2020

Twitter e Instagram:@OmarAvilaVzla


Para que Venezuela pueda salir de esta situación, hace falta un liderazgo en ambos extremos donde prevalezca el sentido común. El problema en Venezuela es que quienes lo encarnan monopolizan el gobierno y la alternativa.

Las sanciones no tumban a los regímenes sostenidos por el control social, al contrario, los fortalecen, porque debilitan al ciudadano y lo hacen más dependiente de la asistencia. A esto se suma que la gente en precariedad está concentrada en sobrevivir y no en organizarse en contra del status quo.

Es importante tener claro que de ganar Joe Biden las elecciones de los Estados Unidos, no va a quitar las sanciones. Incluso, su historial indica que es más proclive a apretar el gatillo sin hacer mucho ruido, a diferencia de Donald Trump, que vocifera, pero no avanza más allá de acciones de bajo costo para el Estado norteamericano.

Imponer sanciones es una política muy barata, que incluso le deja ganancias al gobierno de EEUU, porque son ellos quienes administran los fondos congelados y hasta los han usado para construir el muro con México.

El gobierno norteamericano, además le quitó las ayudas al desarrollo, dejando solo las humanitarias a Guatemala, Honduras y Nicaragua, para “invertir” ese dinero –en parte– en un sector de la oposición venezolana en su ruta de “cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”. El resultado es que 21 meses después, no hay ni apoyo al desarrollo en Centroamérica, ni cambio de gobierno en Venezuela.

Al final del camino todo sale y el tema de las ayudas políticas a ese sector de la oposición está tratándose desde hace algunos meses en el Senado de EEUU. Para quienes dicen que Joe Biden es chavista, les sugiero indaguen su historial. Basta de repetir cualquier cosa que dicen algunos “líderes”, no pequen de ignorantes. Por ejemplo, hay quienes señalan que hay que reelegir a Trump porque en un segundo mandato él va a invadir nuestro país, cuando en realidad el partido Republicano ataca a Biden porque apoyó las guerras de Irak, Afganistán y Libia.

A otros, los escucho decir que los demócratas están infiltrados por el comunismo, que por ello es la abrumadora campaña contra Donald Trump, que es el “único” capaz de enfrentarlos y un montón de barbaridades más. Cuando la verdad es que hoy en día, no sé quiénes representan el comunismo, más allá de un puñado de necios latinoamericanos. La realidad es que ya nadie está pregonando ese modelo fracasado, ni siquiera los chinos, mucho menos los rusos.

Lo que quiero señalar es que ni Trump va a sacar a Maduro, ni Biden es socialista. Joe Biden es más de centroderecha en lo económico, ni siquiera plantea una salud pública universal, es que ni los partidos de derecha en Europa o Canadá tienen esa política. Recomiendo dejar de ver la política de forma tan reduccionista.

Además, gane Biden o gane Trump, EEUU seguirá siendo una gran nación y una potencia mundial por largo rato, (ahora más que no hay guerras). Mientras nosotros mismos no le pongamos el pecho, unidos, a nuestra Venezuela, lamentablemente cada día estaremos más perjudicados.

*Lea también: Venezuela no se deja, por Wilfredo Velásquez

Los gobernantes se evalúan por sus hechos más que por su retórica. Contrario a los que muchos piensan, la liberación de Venezuela no ha sido un punto importante en la agenda de campaña en el país norteamericano, la mención más frecuente es para presentarnos como un ejemplo de lo que el socialismo le puede hacer a un país, poco se habla del rol de EEUU hacia Venezuela.

Mezclar sanciones, operaciones antinarcóticos y declaraciones «fuertes» como: «todas las opciones están sobre la mesa», tienen un alto valor político para Trump, suenan rebién en su base electoral.

Quiero dejar claro que no trato de adivinar lo que hará el establishment norteamericano, sino analizar el escenario real basado en lineamientos políticos, las declaraciones públicas, las acciones tomadas, así como los procesos y costos reales involucrados. Tan sencillo como no caer en la trampa de leer un tweet y creer que tiene la foto completa.

Para finalizar, no es sano generalizar. James Story y Elliott Abrams, desde hace un par de meses, confirmaron lo que el mundo sabía pero los venezolanos se negaban a creer: la administración Trump nunca tuvo la intención de una intervención unilateral en Venezuela, la frase de «todas las opciones sobre la mesa» no fue más que un eslogan político.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.329
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
      septiembre 8, 2025
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
      septiembre 8, 2025
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
    • FAN refuerza presencia militar en cinco estados, afirma Padrino López desde un búnker

También te puede interesar

El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
septiembre 7, 2025
210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
septiembre 7, 2025
Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
septiembre 7, 2025
La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia...
      septiembre 8, 2025
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda