• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La importancia del voto femenino en las elecciones presidenciales brasileñas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 25, 2022

Ya desde las elecciones que ganó en 2018, Bolsonaro tiene dificultad con el voto femenino. Ahora, un 51% de las mujeres votará a Lula da Silva, frente a un 42% que prefiere a Bolsonaro. “Él defiende muchas causas femeninas”, declara una de sus seguidoras. “Yo le voy a votar, eso de que todas las mujeres van a votar a Lula no es cierto”, dice otra

Marcos Moreno, corresponsal de RFI en Río de Janeiro


En el reciente aniversario de la independencia de Brasil, el presidente saliente hizo que sus seguidoras gritaran que él era infalible en la cama, delante de su mujer, Michelle Bolsonaro. En el primer debate electoral acusó a una periodista de “dormir pensando en él”. En dos ocasiones, en 2003 y 2014 declaró que no violaría a una diputada opositora, porque era fea y no se lo merecía.

“Está comprobado, él está en contra de las mujeres”, dice una de sus detractoras. “Considera que la mujer es inferior al hombre”, denuncia otra.

Recientemente, unas declaraciones sugiriendo que unas adolescentes venezolanas refugiadas en Brasilia se dedicaban a la prostitución levantaron asperezas. “Me quité el casco y vi a unas niñitas, tres o cuatro bonitas, de 14 o 15 años, bien vestidas el sábado en una favela. Volví y pregunté: ¿puedo entrar en tu casa? Entré. Había 15 o 20 niñas el sábado de mañana arreglándose ¿para qué?”, declaró Bolsonaro.

“Creo que como fue militar, está a favor de que el hombre imponga las reglas, pero la mujer tiene voz y voto. No tiene que ser solo lo que quiere el hombre”, reivindica esta habitante de Rio de Janeiro.

*Lea también: Lula no participará en el último debate presidencial antes de segunda vuelta en Brasil

Este domingo 30 de octubre se celebrará la segunda vuelta de las elecciones en Brasil. Ya desde las elecciones que ganó en 2018, Jair Bolsonaro tiene dificultad con el voto femenino. Ahora, un 51% de las mujeres votará a Lula da Silva, frente a un 42% que prefiere al actual presidente.

La exsenadora Simone Tebet fue la tercera candidata a la presidencia con más votos. Después de quedar fuera de la corrida electoral se ha unido activamente a la campaña de Lula da Silva. “Son las mujeres las que van a decidir la elección, y la vamos a decidir contra un presidente misógino que promociona la violencia contra las mujeres porque es un cobarde”, declaró Tebet.

Efectivamente las mujeres representan el 52,65% del electorado brasileño, pero no todas votarán por Lula. “Tengo muchas dudas, conozco a mujeres que van a votar por Bolsonaro principalmente por la ideología cristiana que dice defender”, expresa esta otra electora.

A pesar de su importancia en el voto, las mujeres en Brasil están poco representadas en los espacios políticos de poder. Gane quien gane, no parece que esa situación vaya a cambiar a corto plazo.

Post Views: 2.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilElecciones PresidencialesJair BolsonaroLuiz Inácio Lula Da SilvaVoto femenino


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
septiembre 7, 2025
Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda